1 de julio de 2025

Intergraph vuelve a apostar por el talento

Intergraph, proveedor global líder de software geoespacial y de Gestión para Seguridad Pública y Emergencias, colabora una vez más con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) en la formación de jóvenes estudiantes que buscan integrarse en el mundo profesional y de profesionales del sector.
Con este fin, se han puesto en marcha tres cursos destinados a estudiantes de ingeniería y/o titulados relacionados con la información geográfica, proveedores de información y otros profesionales. Conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la teledetección, de la fotogrametría, del Lidar y de la ocupación del suelo; estudiar la normativa legal en cuanto a Infraestructura de Datos Espaciales e Información Geográfica actual en España y Europa; o introducir a los usuarios en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son sólo algunos de los objetivos que persiguen los cursos.
Consciente de los constantes avances, y al tiempo que se impulsan las relaciones entre el mundo académico y la industria, Intergraph ha decidido participar en este programa formativo que otorga la oportunidad de seguir aprendiendo, creciendo y de enfrentarse a nuevos retos. La compañía demuestra así, no sólo su compromiso por proporcionar a los gobiernos y empresas de todo el mundo la capacidad de tomar decisiones operativas mejores y más rápidas, sino también su apuesta por el talento en su línea de constante evolución y enriquecimiento. 

Intergraph, proveedor global líder de software geoespacial y de Gestión para Seguridad Pública y Emergencias, colabora una vez más con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) en la formación de jóvenes estudiantes que buscan integrarse en el mundo profesional y de profesionales del sector.

Con este fin, se han puesto en marcha tres cursos destinados a estudiantes de ingeniería y/o titulados relacionados con la información geográfica, proveedores de información y otros profesionales. Conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la teledetección, de la fotogrametría, del Lidar y de la ocupación del suelo; estudiar la normativa legal en cuanto a Infraestructura de Datos Espaciales e Información Geográfica actual en España y Europa; o introducir a los usuarios en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son sólo algunos de los objetivos que persiguen los cursos.

Consciente de los constantes avances, y al tiempo que se impulsan las relaciones entre el mundo académico y la industria, Intergraph ha decidido participar en este programa formativo que otorga la oportunidad de seguir aprendiendo, creciendo y de enfrentarse a nuevos retos. La compañía demuestra así, no sólo su compromiso por proporcionar a los gobiernos y empresas de todo el mundo la capacidad de tomar decisiones operativas mejores y más rápidas, sino también su apuesta por el talento en su línea de constante evolución y enriquecimiento. 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital