La próxima semana arranca en Menorca una nueva edición de uno de los encuentros de startups de mayor relevancia del sur de Europa, Decelera Menorca, la primera deceleradora de startups del mundo, que este año cumple 10 años, con el foco en el impacto y la sostenibilidad.
Entre miles de candidaturas recibidas, solo 25 startups han sido seleccionadas para aterrizar en la isla del 19 al 28 de mayo. Ese 1% privilegiado compartirá espacio con inversores y mentores de primer nivel, presentará sus proyectos, y participará en workshops y charlas junto a emprendedores de referencia como: Pedro Clavería, Fundador de Playtomic, Juan de Antonio, Cofundador de Cabify, Sean Cook, Ex-Director de Expansión internacional en Mailchimp, y Elise Mitchel, Presidenta de Tiger 21.
Las startups participantes podrán optar a una inversión inicial de hasta 300.000 euros, con posibilidad de recibir un follow up de hasta 2 millones de euros. Detrás de la organización está Decelera Ventures, un fondo early stage que invierte en emprendedores con propósito del sur de Europa, con 38 millones de euros y un portfolio de 28 compañías.
La misión de Decelera Ventures es acompañar a emprendedores y startups para lograr impulsar y consolidar sus ideas de negocio. Para ello, además de analizar su viabilidad, también se centran en el componente más humano de sus fundadores. “Creemos en los emprendedores que quieren cambiar el mundo con propósito. Por eso, estamos aquí para acompañarlos desde el principio y ayudarlos a convertir sus ideas en los próximos unicornios tecnológicos sostenibles.”, explica Marcos Martín.
En un mundo que solo acelera, Decelera Ventures apuesta por lo contrario: crear el espacio y el tiempo que los emprendedores necesitan. En Menorca, los fundadores desconectan del ruido del día a día, conectan con ellos mismos y con las necesidades de su negocio, y buscan inversores desde una perspectiva centrada en la tecnología y la sostenibilidad.
Este método propio de deceleración fluye en tres tiempos, como una respiración profunda: primero Breathe, para soltar el ruido y la prisa del día a día; luego Focus, cuando la claridad llega y las ideas encuentran su forma; y por último Grow, el momento de darles tierra, cuerpo y voz para compartirlas con el mundo — y con quienes pueden hacerlas crecer. Desde 2015, año en el que se celebró la primera edición del evento, 15.000 de startups de más de 95 países han presentado en Decelera sus proyectos. El fondo opera principalmente en el mercado europeo, aunque mantiene una fuerte raíz y acento español en su enfoque.
En los diez días de deceleración de Decelera Menorca, participarán más de un centenar de los emprendedores y speakers más influyentes de Europa. También contará con la presencia de más de 20 startups que han pasado por el programa en ediciones anteriores, muchas de ellas parte del portfolio del fondo, como Webel, Ailin, Uelz, Nester, Haddock o Dcycle. Más de una quincena de venture capital e inversores internacionales podrán conocer los proyectos de las 20 startups seleccionadas, entre las que se encuentran compañías como Vixiees, Valerdat, Anyformat, Skor, Calliope, Stamp o Chemometric Brain.
En la organización también colaboran entidades globales y empresas locales sin las que no sería posible la celebración del evento, como San Miguel, Electrolit, La Menorquina, Iberia, Son Parc Hotels, Turismo de Menorca y muchos más.