8 de mayo de 2025

El 56% de las empresas turísticas anticipa que realizará más contrataciones en 2016

El 56% de las empresas turísticas anticipa que realizará más contrataciones en 2016

El portal Turijobs, especializado en el empleo en el sector turístico y hotelero, augura una evolución positiva del empleo como tendencia destacada en 2016. En su estudio ‘Reclutamiento y selección de talento en el sector turístico’ desvela que un 56% de las empresas turísticas prevé ampliar entre el 1% y el 10% su volumen de contrataciones a lo largo de este año. 

El estudio, realizado en base a una encuesta a más de 130 empresas turísticas, apunta también que en contrapartida un 26% de estas no contemplan llevar a cabo ningún aumento de contrataciones en relación a 2015. 

Haciendo balance de 2015, Turijobs observa asimismo un crecimiento de las ofertas de empleo en turismo y del interés de los profesionales por este sector, siendo los puestos de trabajo más buscados por los candidatos los de jefe de cocina (22%), cocinero/chef (17%) y camarero/maître (17%). En concreto, el número de ofertas de empleo en turismo y hostelería registradas en el portal aumentó un 60% en 2015; sala, cocina y recepción fueron por este orden las áreas profesionales con mayor número de oportunidades. Por su parte, las provincias con más ofertas de empleo en el sector turístico fueron Barcelona (43%), Baleares (19%), Madrid (18%) y Málaga (7%). 

También creció considerablemente la oferta de empleo para trabajar en extranjero, un 101%. Las ofertas internacionales representaron el 13% de los procesos de selección registrados por el portal en 2015. Reino Unido, EE.UU., Alemania, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos fueron los cinco países que más oportunidades laborales ofrecieron. Por el lado de los demandantes de empleo se elevó también el interés por iniciar o prolongar la carrera profesional en el extranjero, hasta el punto de que un 40% de los candidatos registrados en Turijobs buscaron oportunidades de empleo internacionales. 

En cuanto a los obstáculos que las empresas encuentran a la hora de contratar, la principal es el bajo volumen de candidatos con la experiencia profesional (58%) o las competencias necesarias (50%). Otros problemas son la remuneración inferior a la pretensión salarial (21%), la baja inversión económica en servicios de reclutamiento (19%) o el exceso de proveedores de CV?s (13%). 

El estudio aborda también las tendencias de reclutamiento en 2016, atendiendo a lo que dicen los responsables de recursos humanos en las empresas turísticas. Así, concluye que las tres prioridades que se marcarán de cara al nuevo año son: mejorar/crear estrategia para la retención de empleados; reclutar candidatos altamente cualificados; y mejorar la gestión de candidatos/CV’s. 

Por otra parte, un 98% de las empresas encuestadas confirmó que el conocimiento del inglés es «extremadamente importante» a la hora de seleccionar candidatos. Los otros idiomas más demandados por los reclutadores son el francés y el alemán, aunque también el ruso, el chino y el portugués cobran relevancia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital