6 de julio de 2025

El Comité Europeo de los trabajadores de Unilever rechaza el recorte de 20.000 puestos de trabajo

El Comité Europeo de los trabajadores de Unilever rechaza el recorte de 20.000 puestos de trabajo
En opinión del Comité Europeo Unilever ha crecido con solidez y ha arrojado buenos resultados, pese a lo cual la dirección sigue planeando recortar 20.000 puestos de trabajo durante los próximos cuatro años.

Los representantes españoles en el Comité de Empresa Europeo de Unilever (Maribel Navarro, delegada de CCOO, y Raimundo Vizcaíno, de UGT), compañía que integra Frigo, Dove, Knorr y Skip, entre otras marcas, han rechazado la drástica reestructuración de puestos de trabajo, venta de marcas y cierre de fábricas anunciado en rueda de prensa por el presidente de la empresa.

El Comité Europeo de los trabajadores han denunciado que el anuncio de cierre de 50 fábricas y la desaparición de 20.000 empleos en cuatro años “sobrepasa con creces la información que hemos recibido hasta ahora los representantes de los trabajadores europeos, a pesar de que en repetidas ocasiones exigimos a la Dirección Europea que se nos informe y consulte de los proyectos globales y sus consecuencias para los trabajadores”.

Para los representantes de los trabajadores “la estrategia tomada por la Dirección de Unilever de informar primero a la prensa y de que sus empleados se enteren por los medios de comunicación del peligro que corren sus puestos de trabajo, crea una alarma social entre los trabajadores y tiene muy poco que ver con una multinacional que se identifica así misma como socialmente responsable”.

Asimismo, el Comité Europeo de los trabajadores señala que Unilever vuelve a los tiempos pasados, y que una vez más basa sus políticas de crecimiento en la reestructuración continua. Consiguiendo ser cada vez una compañía más pequeña y siendo punto de mira en los mercados financieros para las empresas de capital riesgo.

Igualmente, el Comité opina que Unilever no alcanzará crecimientos sostenibles en el futuro, cerrando y vendiendo negocios, y que la solución pasa por explorar nuevas oportunidades de negocio, ofrecer mayor excelencia a los consumidores y estabilidad en el empleo a sus trabajadores.

Finalmente, los representantes españoles en el Comité Europeo exigen a la Dirección Nacional que informe de forma urgente de cómo esta política anunciada por Unilever afectará a España.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital