9 de mayo de 2025

Citibank deslocaliza a Colombia 400 puestos de trabajo del ‘call center’ de Barcelona

Citibank deslocaliza a Colombia 400 puestos de trabajo del 'call center' de Barcelona

El grupo Citibank ha decidido trasladar a Colombia 400 puestos de trabajo del 'call center' que opera desde Barcelona y da servicio a los clientes en España por motivos de 'eficiencia de los costes laborales' y tras valorar la ventaja que supone 'el idioma compartido', según confirmaron a Europa Press fuentes de la empresa.

No obstante, Citibank espera recuperar este recorte de plantilla de la capital catalana 'en un máximo de 24 meses' a través de un plan de crecimiento que prevé incrementar los servicios que se ofrecen desde Barcelona a clientes europeos o bien a través del incremento el número de países a los cuales se da servicio desde la capital catalana, según sostuvieron las mismas fuentes.

Barcelona 'por su perfil' presenta 'importantes ventajas' a la hora de encontrar trabajadores de distintas nacionalidades que se incorporen al 'call center' para atender a los clientes europeos en su lengua materna. Actualmente, Citibank da servicio a 17 países, en su mayoría europeos, desde la Ciudad Condal.

LAS RECOLOCACIONES EMPEZARÁN EN ENERO

Los trabajadores deberán empezar a abandonar sus puestos de trabajo 'a medida que Colombia vaya poniendo en marcha el servicio de 'call center'', según explicó a Europa Press el delegado sindical de CC.OO. en la empresa, Ramón González, quien calificó de 'magnífico' el plan de recolocaciones propuesto por la empresa.

González aseguró que el próximo 2 de enero 'algunos trabajadores ya se incorporarán a sus nuevos puestos de trabajo' en empresas de servicios similares en la capital catalana y calculó que a finales del primer trimestre culminará el proceso de recolocaciones.

A pesar de que siempre es una 'faena' quedarse sin empleo, González insistió en la 'seguridad' que da a los trabajadores saber que no se quedan en la 'calle'. Con la salida de los 400 empleados, que se dedicaban a la atención de la banca de consumo, la plantilla se queda en 1.000 trabajadores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital