9 de mayo de 2025

La IA revoluciona la gestión fiscal: cómo los autónomos y pymes pueden simplificar la declaración de la renta

  • Ante esta situación, 8 de cada 10 autónomos ya confían en gestorías o asesorías para reducir la carga burocrática y contable.
  • Las empresas que externalizan su gestión fiscal y laboral tienen un 40% menos de probabilidades de cometer errores sancionables
  • Club de la Pyme presenta la nueva versión de su asesor fiscal y laboral online gratuito, ahora disponible a través de WhatsApp, que resuelve dudas fiscales y laborales al instante con un chat asistido por inteligencia artificial

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

En este contexto, la externalización de servicios fiscales y laborales se ha convertido en una solución clave. Así, un 64,8% de los autónomos ya recurren a gestorías o asesorías externas para aliviar la carga administrativa, un porcentaje que sube hasta el 78,9% cuando se trata de gestionar temas contables y burocráticos. Además, un estudio realizado por PwC revela que las empresas que delegan estas tareas tienen un 40% menos de probabilidades de cometer errores que puedan derivar en sanciones.

Así, tal y como apuntan desde Club de la Pyme, empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, el asesoramiento fiscal y laboral es crucial para buscar el máximo ahorro fiscal conforme a las circunstancias personales de cada organización y a la normativa vigente. Además, la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial está permitiendo que la relación asesor-cliente sea cada vez más fluida y rápida, ya que permite agilizar gran parte de la actividad contable y que pymes y asesores descubran nuevas funciones que pueden ser más útiles en términos de negocio.

Y es que dichas dificultades generan un notable estrés financiero y administrativo para los más de dos millones de autónomos en España, quienes durante la campaña de la renta enfrentan problemas como potenciales sanciones, que van desde multas de 200 euros por presentación fuera de plazo o de hasta 300 euros por errores en la declaración, como ingresos omitidos o datos incorrectos.

Ante la falta de apoyo adecuado y las exigencias fiscales desproporcionadas afectan especialmente a los negocios más pequeños y nuevos emprendedores, Club de la Pyme ha desarrollado una nueva versión de su asesor fiscal y laboral online con IA gratuito, rápido, seguro y ahora disponible 24/7 a través de WhatsApp y sin necesidad de registro.

A través de un chat asistido con inteligencia artificial, esta herramienta permite a pymes y autónomos resolver sus dudas sobre registros, obligaciones contables, impuestos y planificación, para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la carga tributaria de autónomos y pymes. Además, el asesor IA proporciona respuestas sobre todo el ciclo de vida de la relación laboral, desde la creación de la empresa hasta la terminación de los contratos de trabajo, incluyendo las obligaciones empresariales y los derechos de los trabajadores.

“En el momento actual, las pequeñas empresas no pueden vivir de espaldas a la tecnología y la digitalización. No hay excusa para no tener la mayoría de los procesos básicos de la empresa automatizados, digitalizados y en la nube, ya que existen software y aplicaciones online que lo permiten”, apunta Casimiro García, CEO de Club de la Pyme. “En este sentido, las últimas herramientas tecnológicas como la IA están cada vez siendo más valoradas por los profesionales y las empresas usuarias para poder conseguir, entre otras ventajas, automatizar gran parte de las tareas rutinarias. Al conseguir agilizar los procesos y dedicar este tiempo a otras funciones más valoradas, además, logran un mayor control y transparencia sobre la información fiscal y laboral”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital