14 de mayo de 2025

ADIF despide a 50 trabajadoras por la supresión de la actividad de venta

RRHH Digital El Sector Ferroviario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO denuncia que ADIF ha dado un paso más en su concepto de modernización del ferrocarril: cerrar las taquillas para venta anticipada durante los fines de semana y en días festivos en las estaciones más importantes y con más tráfico de España: Madrid y Barcelona.
 
Esta medida, inaudita en cualquier ciudad europea de las características de las dos mencionadas, supondrá, en primer lugar, mucha más dificultad en la adquisición de sus billetes para determinados segmentos de población que no son usuarios de internet. Además, desde el 15 de septiembre en Madrid y desde el 30 de septiembre en Barcelona, unos 50 trabajadores y trabajadoras que estaban contratados para esta labor, se verán en la calle. Una grave consecuencia que se une a la imagen de mal servicio en dos de las principales y más pobladas ciudades de Europa.

CCOO se ha opuesto desde el principio a la supresión de esta actividad y a sus consecuencias y pide que ADIF ofrezca una solución a todos aquellos clientes que se quedan sin servicio y se ven obligados a recurrir a otros canales de venta.

El Sector Ferroviario de la FSC-CCOO reclama que se repongan los puestos de trabajo destruidos, que se suman a la política de destrucción de empleo en las empresas de Contratas Ferroviarias y de Servicios a bordo de los trenes, algo que, para CCOO, es contradictorio con el objetivo de mejorar el ferrocarril.

RRHH Digital

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital