13 de mayo de 2025

La Fundación Tripartita organiza un encuentro con expertos de formación y agentes sociales de Austria y España

La Fundación Tripartita organiza un encuentro con expertos de formación y agentes sociales de Austria y España

RRHH Digital La Formación para el Empleo tiene cada vez más peso en relación con otras políticas laborales y es un pilar fundamental tanto en el mantenimiento de la empleabilidad de los trabajadores y la competitividad de las empresas como por su contribución al crecimiento económico y del empleo, especialmente en el momento actual en el que parecen vislumbrarse síntomas de recuperación.

En un mundo en constante cambio es importante saber lo que ocurre en todos los lugares del planeta. Nuestras empresas y productos no solo compiten con las de nuestros países vecinos que por otro lado forman parte de un mismo mercado, sino también con las de países tan lejanos como China, India o Corea. En este contexto la importancia de la formación y cualificación de los trabajadores es crucial.

El Sistema de Formación Profesional en Austria distingue básicamente entre la Formación Profesional inicial (educación de jóvenes en edad de escolarización) y la Formación y Educación Continua, dirigida a personas mayores de 20 años tanto dentro como fuera del ámbito educativo.

El sistema de formación austríaco fuera del ámbito educativo se fundamenta en tres líneas de actuación:

  • Formación ofrecida por las empresas
  • Políticas públicas de refuerzo de las competencias llevadas a cabo por el Servicio Público de Empleo austríaco (Arbeistsmarktservice, AMS)
  • Cursos de educación y formación continua pagados por las empresas y el individuo

Los principales actores de la formación en Austria son las autoridades públicas, en estrecha cooperación con los interlocutores sociales, que están presentes en las delegaciones territoriales del Servicio Público de Empleo Austriaco (AMS) y, a través de ellas, diseñan las políticas activas del mercado laboral. El AMS encarga a instituciones adecuadas la organización e impartición de la formación. La mayor parte de las medidas de formación están estrechamente vinculadas con las organizaciones de los interlocutores sociales, en lo cual se asemeja al modelo español.

El marco legislativo de la formación para el empleo en el país austríaco, su financiación, el papel de las instituciones, de los agentes sociales y la formación en las pymes son parte de los temas que se expondrán durante la visita.

Este evento será inaugurado por D. Alfonso Luengo Álvarez-Santullano, director gerente de la Fundación Tripartita y Sr. Michael Spalek, Consejero comercial de la Embajada de Austria en España y servirá para dar a conocer a los interlocutores austríacos el sistema de formación profesional para el empleo español, sus puntos fuertes y sus oportunidades de mejora y permitirá extraer conclusiones que les puedan ser de utilidad.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital