5 de julio de 2025

Madrid registra la mayor creación de empleo con 50.500 nuevos puestos de trabajo

Madrid registra la mayor creación de empleo con 50.500 nuevos puestos de trabajo

Un dato que sitúa a la Comunidad de Madrid a la cabeza de las Autonomías, con mayor crecimiento de empleo registrado en el primer trimestre de este año, según la Encuesta de Población Activa (EPA).
Madrid crea además casi el 60 por ciento del empleo generado en España y en los últimos doce meses ha manifestado el segundo mayor incremento de empleo en un año, con 168.400 nuevos empleos, cifra sólo superada en 2002.
La creación de empleo interanual en Madrid se acelera desde el 5,05 por ciento del cuarto trimestre de 2005 hasta el 6,05 por ciento de este trimestre, mientras que en España la creación de empleo permanece estable, un desarrollo que establece que la región tenga 2,95 millones de madrileños trabajando, de los que más de medio millón son inmigrantes.
Según las cifras, Madrid lidera la creación de empleo femenino en España en el último año, con la incorporación de 100.370 mujeres al mercado laboral, lo que supone el 60 por ciento del empleo creado.
Desde el inicio de la legislatura se han generado casi 340.000 nuevos empleos y al región continúa registrando una tasa de paro mínima en términos históricos, el 5,92 por ciento. Además, la tasa de paro femenina, 7,53 por ciento, es la más baja de todas las Comunidades y está casi cinco puntos por debajo que la nacional, -12,22 por ciento-, a uno de la de la Unión Europea, -8,5 por ciento-, y la tasa masculina, se sigue considerando de pleno empleo al bajar de 5 por ciento,- 4,61 por ciento-.
La EPA de este primer trimestre del año también revela que Madrid registra la mayor bajada del paro de todas las regiones españolas y la segunda mayor bajada del paro interanual de la historia, con 65.400 parados menos. El número de parados en el primer trimestre se sitúa en 185.800, el mínimo histórico de desempleados de un primer trimestre y muy cerca del mínimo histórico, que se registró en el tercer trimestre del 2001 con 181.600 parados.
Otro de los datos es que la Comunidad de Madrid también encabeza la subida del número de activos en el trimestre, con la incorporación al mercado de trabajo 53.600 personas, una de cada tres personas que encuentran empleo en España. Un movimiento que genera que la región sea una de las de mayor tasa de actividad, pues 75 de cada cien personas entre 16 y 64 años trabajan o buscan trabajo y registra además una tasa de temporalidad del 28,6 por ciento.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital