7 de mayo de 2025

CEOE señala notables diferencias en contratación indefinida entre las comunidades

CEOE señala notables diferencias en contratación indefinida entre las comunidades

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó que la reducción del paro en marzo fue 'un dato razonablemente positivo', pero destacó las 'llamativas' diferencias entre algunas comunidades autónomas y su proporción de contratos indefinidos.

La patronal se expresó así en un comunicado, después de que ayer se conociera que el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en 15.824 personas en marzo, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.059.451, el 0,7 por ciento menos que en febrero.

La CEOE señaló que en algunas comunidades se registró un número de contratos indefinidos cuatro veces mayor que en otras, y puso como ejemplo Madrid, donde 'prácticamente' uno de cada cinco contratos firmados fue indefinido, mientras que en Andalucía, 'algo más' de uno de cada veinte.

No obstante, apuntó que estos datos podrían haberse visto afectados por la finalización del periodo extraordinario de bonificaciones a la conversión de contratos temporales en indefinidos, por lo que, según la CEOE, habrá que seguir los datos de los próximos meses para determinar el impacto del fin de estas bonificaciones.

Para la organización, el descenso de desempleados es 'habitual' en marzo, un mes que, según la CEOE, registra 'buen comportamiento' para el paro, aunque señaló que se trata del menor descenso registrado en seis años.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital