7 de mayo de 2025

El Gobierno catalán anima a pactar más medidas de conciliación y nuevas fórmulas retributivas

El Gobierno catalán anima a pactar más medidas de conciliación y nuevas fórmulas retributivas

La consellera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, animó hoy a las empresas y a los sindicatos a utilizar a fondo la negociación colectiva para introducir más medidas de conciliación de la vida familiar y laborar y nuevas fórmulas retributivas que permitan fidelizar a los empleados.

Serna, en una rueda de prensa en que trazó los ejes de su departamento para esta legislatura, señaló que la negociación colectiva debe servir para ayudar a mejorar los salarios, especialmente de los jóvenes, mediante "fórmulas novedosas" como la retribución por objetivos y el establecimiento de planes de carrera profesional. "Fidelizar a las personas favorece la competitividad", señaló.

Asimismo, pidió a empresarios y sindicatos que introduzcan en los convenios más medidas de igualdad entre hombres y mujeres y refuercen la prevención de los riesgos laborales, una de las prioridades para la conselleria.

LUCHA CONTRA LA TEMPORALIDAD Y EL PARO JUVENIL

Serna explicó que Catalunya tiene casi 3,5 millones de empleados, con una tasa de ocupación del 71,7%. La tasa de paro ha bajado al 6,7%, con una reducción de 77.000 personas en los últimos años. De esta manera, los niveles de actividad, ocupación y paro son mejores en Catalunya que la media española y europea.

No obstante, la Generalitat quiere mejorar la calidad del mercado de trabajo y se ha fijado reducir la actual tasa de temporalidad (26,4%) hasta llegar al 21% en el plazo de tres años. También quiere corregir la discriminación que sufren las mujeres, que cobran de media un 33% menos que los hombres y siguen teniendo niveles de ocupación inferior.

La conselleria impulsará un Acuerdo por el Empleo de las personas jóvenes para incrementar la estabilidad, reducir la precariedad y reducción los accidentes laborales entre este colectivo. Asimismo, está elaborando un plan para la incorporación de personas con discapacidad para el periodo 2008-2010.

Otra actuación se dirigirá a hacer "aflorar" el colectivo de mujeres inmigrantes que trabajan en la economía sumergida para que puedan recibir formación e integrarse en otros sectores como la atención a la dependencia, el comercio o el turismo.

El resto de medidas incluye, entre otras iniciativas, un plan voluntario de reducción de accidentes en empresas de 6 a 250 empleados, la mejora integral de las Oficines de Treball de la Generalitat (OTG), microcréditos para los emprendedores, apoyo al cooperativismo y potenciar el marco de relaciones laborales de Catalunya.

TRASPASO DE LA INSPECCION DE TRABAJO

La consellera señaló que el traspaso a la Generalitat de la Inspección de Trabajo es una "prioridad" para evitar duplicidades en la actividad inspectora. Asimismo, señaló que espera una "avance importante" en el capítulo referido a políticas activas de empleo.

Respecto a la iniciativa del ministerio de Trabajo para coordinar las políticas de empleo en el conjunto de España, la consellera señaló que "más coordinación es buena" y recordó que el mercado laboral español necesita "movilidad".

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital