21 de septiembre de 2025

El desempleo bajó en Chile 2,1 puntos en un año, al 6,7%

El desempleo bajó en Chile 2,1 puntos en un año, al 6,7%

El desempleo en Chile se situó en el 6,7% en el trimestre marzo-mayo de este año, lo que supone un descenso de 2,1 puntos porcentuales en comparación con igual período del 2006, informaron el miércoles fuentes oficiales.

Respecto del trimestre anterior (febrero-abril), se registró un descenso de 0,1 punto, precisó el informe, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

De acuerdo con el organismo, la baja interanual del paro obedeció principalmente a un notable dinamismo en la generación de empleos, con una subida del 3,4% en el período, mientras la fuerza de trabajo se expandió en sólo el 1,1%, a 6.914.650 personas.

Ello supuso que en doce meses se crearon en Chile 210.080 puestos de trabajo, para alcanzar un total de ocupados de 6.448.420 personas.

El 6,7% de desempleo supone que hay en el país 466.230 personas sin trabajo, señaló el informe del INE.

Por sexos, el desempleo entre los hombres se situó en el 5,8% y entre las mujeres en el 8,4%.

Por edad, los más afectados por el paro son los jóvenes de entre 15 y 24 años, con un 17,2% de desempleo, aunque la participación de este segmento en la fuerza de trabajo es de sólo un 12,9%.

En la región metropolitana de Santiago, que agrupa a cerca del 40% de la fuerza laboral del país, el desempleo se situó en el 74%, que se compara con el 8,9% anotado en el período marzo-mayo de 2006.

Las regiones con las mayores tasas de paro son las del Bío Bío (sur), con un 8,1% y las norteñas Tarapacá (7,7) Antofagasta y Atacama, estas últimas con un 7,3%.

En tanto, las que presentan los menores índices son las de Magallanes (2,9) y Aysén (3,7), ambas en el extremo sur de Chile, además de O'Higgins (centro), con un 4,8%.

En doce meses, los sectores más dinámicos en la creación de nuevos empleos fueron Electricidad, Gas y Agua (14,0%), Industria Manufacturera (5,3) y Servicios Financieros (4,5).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital