11 de mayo de 2025

El Gobierno agilizará la contratación de europeos en la campaña de la uva

El Gobierno agilizará la contratación de europeos en la campaña de la uva

Al término de la toma de posesión de Enrique Durán como nuevo comisario jefe provincial de Alicante, preguntada sobre las inspecciones de Trabajo y Seguridad Social realizadas en la comarca -que han permitido detectar la presencia de trabajadores sin papeles-, Llinares subrayó que el Gobierno "no puede tolerar que haya mano de obra ilegal".

En este sentido, y tras mantener ayer una reunión con los representantes sindicales y empresarios afectados por estas inspecciones "para conocer de primera mano lo ocurrido", la subdelegada se comprometió con ellos a "acelerar los trámites para que aquellas personas europeas, fundamentalmente de nacionalidad rumana o búlgara, puedan ser contratos y que tengan un contrato legal".

"Su queja es que para contratar, muchas veces tienen dificultades", explicó Llinares a los medios de comunicación, y por ello la Administración ya ha "puesto los mecanismos para que, en el menor tiempo posible puedan contratar de forma legal".

"Esas trabas que dicen que encuentran a la hora de contratar, nosotros se lo vamos a facilitar para que puedan terminar la recogida de uva, porque hay que saber también que es una actividad importante para esa comarca, y hay que compaginar los intereses de los agricultores".

Llinares concretó que hay unas "45 empresas" sancionadas por la inspección de Trabajo, y que ahora van a hacer "las alegaciones pertinentes", que una vez lleguen a la Subdelegación, serán estimadas y derivadas al jefe de la Inspección Laboral en Alicante.

Los empresarios afectados acudirán hoy a la Subdelegación para formalizar las peticiones de trabajadores que requieren para terminar la actual campaña.

Además, recordó que el Gobierno "apuesta por la contratación en origen", y resaltó que la semana pasada ella misma firmó 50 contrataciones para una fábrica de Pilar de la Horadada, de peones peruanos, y también se ha contratado en origen senegaleses para las labores de pesca.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital