Los dirigentes de los sindicatos con representación en la CAM han explicado en rueda de prensa que las cajas confederadas suscribieron un convenio entre 1995 y 1998 que contemplaba una cláusula que ‘autorizaba la posibilidad de una rebaja en los ingresos anules de los trabajadores que accedieron a las entidades a partir de 1996’.
Han precisado que el convenio de 2003 retiró esta condición, pero la CAM mantiene la diferencia salarial entre los empleados, que han calificado de ‘ilegal’ y ‘discriminatoria’.
Según han informado, esta situación afecta a unos 3.500 empleados de la CAM en toda España y han especificado que en las delegaciones de la entidad en Madrid, Cataluña y Andalucía afecta al cien por cien de la plantilla.
Los sindicatos han señalado que la dirección general de la entidad es ‘consciente’ de esta situación y, según han afirmado, ‘no ha dado ningún tipo de razones objetivos, dando la callada por respuesta’.
Asimismo, han informado que la CAM ha establecido una mejora a principios de este año que, en su opinión, ha sido ‘insuficiente’ porque no ha acabado con la desigualdad salarial de la plantilla.
En este sentido, los delegados sindicales han considerado que la citada medida fue implantada de forma ‘unilateral’ y ‘temporal’, pues ‘desaparece’ cuando los empleados llevan varios años en la entidad.
A juicio de los sindicatos, la equiparación salarial es viable, ya que la CAM es una de las cajas más importantes y solventes, e incrementa año tras año sus beneficios.
En 2007 el Grupo CAM obtuvo un resultado de 385,74 millones de euros, un 15,21 por ciento más que en 2006, han manifestado.
Además, han destacado que la solicitud de la igualación salarial y, por tanto, la desaparición de discriminaciones ‘es unánime por parte de todos los sindicatos -SICAM, CGT, UGT, CCOO, Confederación de Sindicatos Independientes de Ahorros (CSICA), Asociación Laboral de Trabajadores de Ahorro (Alta) y Sindicato Vietnamita (SV)-.
Precisamente, los sindicatos SICAM y CGT ya han solicitado por vía judicial esta equiparación, cuya resolución está pendiente en el Tribunal Constitucional.
Con el objeto de criticar ‘este desequilibrio salarial’, las centrales sindicales han anunciado un calendario de movilizaciones de protesta con el fin de exigir una negociación con la dirección de la CAM.
Las concentraciones se desarrollarán los días 28 de febrero, 6 y 13 de marzo, y 10 de abril, ante las sedes territoriales de la CAM en Alicante, Valencia y Murcia.
Comunidad Valenciana: Sindicatos afirman que el salario de 3.500 empleados de la CAM es inferior al resto plantilla
- Redaccion
- 26 Feb, 2008
- 4:35 pm
Sección patrocinada por
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
aturnos
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
COE
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
formacion talento y liderazgo
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
hr news
HR Startup Competition
ISDI
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
premio literario
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Los comentarios están cerrados.