10 de mayo de 2025

Extremadura: La directora del Imex destaca la inclusión en el VI Plan de Empleo de iniciativas para fomentar la contratación de mujeres

Extremadura: La directora del Imex destaca la inclusión en el VI Plan de Empleo de iniciativas para fomentar la contratación de mujeres

La directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, María José Pulido, mostró ayer su satisfacción por la inclusión de iniciativas que fomenten la contratación de mujeres en el VI Plan de Fomento y Calidad del Empleo de Extremadura, firmado en Mérida por la Junta de Extremadura, patronal, sindicatos y municipios.
Así lo indicó a preguntas de los periodistas en la inauguración de las ‘I Jornadas Universitarias Mujer y Unión Europea: política, trabajo y movimiento sindical’ que se celebran hasta mañana en la Facultad de Derecho del campus de Cáceres.
Pulido destacó la importancia de que se hayan ideado ‘medidas de acción positiva para la contratación de mujeres, para fomentar su incorporación al mercado de trabajo y para mejorar su formación y facilitarles que puedan permanecer en el mercado laboral’, agregó.
Del mismo modo, consideró relevante que se hayan vinculado estas premisas con ‘medidas relativas a la conciliación de la vida laboral y familiar, de modo que ésta incumba tanto a hombres como a mujeres’, apuntó.
Por último alabó que el plan tenga como base el ‘acuerdo’ entre las partes firmantes, de modo que la presencia de la perspectiva de género en las medidas que se han diseñado.
En esta línea mostró su deseo de que el congreso sobre ‘Mujer y Unión Europea’ sirva como foro de debate para introducir ‘nuevos criterios para la perspectiva de igualdad’ y para analizar el papel que la mujer ha desempeñado en la configuración de la comunidad europea, ya que en este entramado de culturas diversas, dijo, ‘es muy importante le hilo de la igualdad de oportunidades y de trato’,
Cabe señalar que en el congreso participarán entre otros, el catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid Carlos Fernández Liesa, Catelen Passchier, secretaria de Política de Igualdad del CES, Juan Manuel Rodríguez Barrigón, profesor titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de Extremadura, y Carmen Bravo Sueskun, secretaria Confederal de la Mujer de Comisiones Obreras.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital