TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El paro cae en 33.500 personas en noviembre, el nivel más bajo en este mes desde el 2007

  • El comercio fue uno de los sectores que contó con más contrataciones gracias a la campaña del Black Friday
  • Este mes se han creado 78.700 empleos más
  • El sector Servicios ha sido el más beneficiado, con una bajada del paro de -25.083 personas
  • Aún así, el debate sobre la forma de contratación sigue sobre la mesa

POR RRHHDigital , 09:49 - 02 de Diciembre del 2022
El paro cae en 33.500 personas en noviembre, el nivel más bajo en este mes desde el 2007

En plena etapa final de año y sumergidos en una recesión económica con un contexto internacional ante todo inestable, el paro ha bajado en 33.513 personas durante el mes de noviembre, siendo la cifra más baja de un mes de noviembre desde el 2007. El número total de parados suma 2.881.380 personas y la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en 20.283.631, según informa el Ministerio de Trabajo. Así pues, el paro sigue por debajo de tres millones y esta bajada de paro supone la segunda mayor caída del paro de la serie histórica.

Las mujeres y los trabajadores jóvenes son los más beneficiados por este receso del paro durante el mes de noviembre. En cuanto a las mujeres la cifra total de paradas bajó en alrededor de 20.000 personas y el número de desempelados jóvenes (menos de 25 años) bajó en algo más de 4.000 personas.

Forma de contratación y sectores

Las expectativas sobre las contrataciones durante la temporada de Black Friday y la prenavideña estaban bien altas: este mes se han creado casi 78.700 empleos más.

Sin embargo, el debate sobre la forma de contratación sigue sobre la mesa, ya que existe cierta polémica por la forma en la que se clasifican los trabajadores fijos discontinuos sin actividad. 

El 43,2% de los contratos que se firmaron durante este mes fueron indefinidos. Además suben los fijos discontinuos un 500% con respecto el año pasado. Los contratos fijos a tiempo parcial han subido más de un 200% respecto al año anterior.

Por sectores económicos, el paro ha descendido en la mayoría de ellos, pero de forma más remarcable en Servicios (-25.083 personas), Agricultura (-4.507 personas), Industria (-3.783 personas) y la Construcción (-1.924).

Por comunidades autónomas, la bajada del paró tuvo mayor importancia en la Comunidad Valenciana, con -15.330 personas, Andalucía con -11.169 y la Comunidad de Madrid con -7.757.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu empresa os proporcionan beneficios extras a parte del salario base?
Sí, obtenemos bonos diarios
Están empezando a estudiarlo en 2023
No, únicamente recibimos el salario base
Otras formas de compensación
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital