TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Se reduce la brecha de paro entre los opositores más jóvenes

  • La brecha de género se reduce entre los opositores más jóvenes, el 74% es mujer frente al 81% de la media
  • El 40% de los opositores menores de 25 años no tiene experiencia laboral
  • Más del 30% aspira a oposiciones Tipo A, que exigen estudios universitarios. El 45% de los opositores de menos de 25 años tienen estudios universitarios
  • La vocación es un factor más relevante entre los jóvenes opositores que en el resto

11:00 - 05 de Octubre del 2022
Se reduce la brecha de paro entre los opositores más jóvenes

La tasa de paro para los menores de 25 años en España fue del 34,8% a cierre de 2021 (INE). No es de extrañar que muchos jóvenes se planteen opositar nada más finalizar sus estudios, incluso antes.

El estudio realizado por OpositaTest, plataforma online para opositores, a través de una encuesta a 4.000 opositores, arroja un perfil de opositor joven, con menos de 25 años, que se plantea opositar sin tener experiencia laboral previa. El 40% de este perfil no tiene ninguna experiencia laboral, el 28% tiene menos de 1 año de experiencia.

Entre estos jóvenes se reduce la brecha de género (hombre-mujer) que es más amplia entre los opositores de mayor edad. Nos encontramos que el 74,4% de los opositores menores de 25 años son mujeres, mientras que de media las mujeres opositoras son el 81%.

El 83% vive con sus padres, El 70% vive en un entorno urbano y el 45% posee estudios universitarios.

En cuanto a cuánto ha podido influir la pandemia en la decisión de opositar resulta que el 60% responde que mucho o bastante y el 90% de ellos lleva opositando menos de 2 años.

¿A qué opositan los jóvenes españoles?

El 56% tiene pensado presentarse a una oposición, el 25% a dos y el 18% a más de dos oposiciones. El perfil medio del opositor resultante de la III Radiografía del opositor español presentada en 2022 arrojaba que 6 de cada 10 opositores se preparaba para dos o más oposiciones, en el caso de los jóvenes menores de 25 años este dato difiere considerablemente, el 18% prepara 2 o más oposiciones, el 25% prepara 2, y la mayoría (56%) prepara una.

Estos datos cobran sentido si analizamos los datos de las motivaciones de opositar de este colectivo, el 36% de estos jóvenes afirman que su preparación es vocacional y sus estudios han estado enfocados a ello, mientras que la vocación en el perfil del opositor medio pesa un 14%, menos de la mitad. Aun así, la estabilidad y el tener un puesto fijo para toda la vida es la principal motivación tanto para jóvenes (60%) como en el resto (89%).

“Estos datos denotan que cuanto más joven es el opositor más peso tiene la afinidad y la vocación de las oposiciones a las que se presentan. Esto se puede entender ya que si finalmente acceden a una plaza pública estarán más años dedicándose a ella”, señala Jacobo Fariña, responsable de Comunicación de OpositaTest.

Más del 30% de estos jóvenes aspiran a una plaza tipo A, acorde a su nivel de estudios, ya que el 45% tiene estudios universitarios. Los jóvenes, por tanto, aspiran a plazas de funcionario más altas que la media. Aun así, las plazas con más aspirantes son las de tipo C, donde opositan el 61% de los jóvenes y un 70% de media.

Más del 77% aspira a una plaza de ámbito nacional, mientras que la media es del 59%. “Los jóvenes tienen mayor predisposición a movilidad geográfica ya que no tienen aun casa o hijos, motivos que pueden suponer un freno en este sentido” apuntan desde OpositaTest.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu empresa os proporcionan beneficios extras a parte del salario base?
Sí, obtenemos bonos diarios
Están empezando a estudiarlo en 2023
No, únicamente recibimos el salario base
Otras formas de compensación
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital