14 de junio de 2025

Nuevo repunte del paro en agosto: sube en 40.428 personas y vuelve a superar los 2,9 millones de desempleados

Nuevo repunte del paro en agosto: sube en 40.428 personas y vuelve a superar los 2,9 millones de desempleados
  • La Seguridad Social pierde 190.000 afiliados
  • Se han destruido 189.963 puestos de empleo.
  • Los contratos de corta duración van disminuyendo y aumentan las contrataciones fijas

Análisis del paro agosto 2022

Todos los años durante el mes de agosto el número de desempleados aumenta, y este año no ha sido la excepción. A pesar de haber remontado los anteriores meses, todo apuntaba a que tras el periodo estival y las contrataciones en verano, sobre todo en el sector hostelero, la cifra de parados iban a sufrir un repunte. Y así ha sido.

Tal y como ha anunciado esta mañana el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados ha subido exactamente en 40.428 personas durante el mes de agosto. Eso supone un 1,4% más que en julio, situando el paro del país en los 2.924.240 desempleados y llegando de nuevo a superar los 2,9 millones de parados. A pesar de la negatividad de estas cifras, agosto ha sido mejor de lo que había sido en los años previos a la pandemia.

Se han destruido 189.963 puestos de empleo y donde más ha repuntado este mes el paro ha sido en el sector de la Construcción con 5.095 parados más , seguido de la Industria, con 4.974. En el sector servicios el desempleo también ha aumentado un 1,85%: 37.546 de personas paradas.

Por sexo, el paro ha aumentado tanto en hombres como en mujeres durante el pasado mes. En mujeres la cifra asciende a 22.613 (1,31% más) y en hombres a 17.815 (1,54% más).

En cuanto a afiliados a la Seguridad Social, agosto ha terminado con 189.963 afiliados menos.

Aunque España sigue siendo el país con los peores datos de Europa (12, 6% frente al 2% de Alemania o el 7,9% de Italia) estos han mejorado con respecto a los últimos años, ya que en el primer trimestre de 2011 la cifra aumentaba hasta el 26%.

Tipo de contratación

Durante el mes de agosto se han firmado 1.283.791 contratos, de los cuales un 40% han sido contratos indefinidos. Los contratos indefinidos superan los 500.000, suponiendo un 39,47%. 217.743 fueron a tiempo completo, 118.941 a tiempo parcial y 170.047 fijos discontinuos.

Los sectores como la construcción o la agricultura son los que más han sufrido la temporalidad de los contratos.

Los contratos de corta duración se han reducido en 1,7 millones , mientras aumentan los contratos de más duración.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el principal reto de las organizaciones a la hora de acompañar a empleados con enfermedades crónicas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital