10 de mayo de 2025

Las empresas familiares, un buen sector para iniciarse en el mundo profesional

Las empresas familiares, un buen sector para iniciarse en el mundo profesional

En verano, cuando las clases se acaban, muchos estudiantes inician un período de prácticas para comenzar a adquirir experiencia profesional e iniciarse en el mundo laboral. Lamentablemente, en España la figura del becario está a menudo relacionada con casos de explotación y de empresas que se aprovechan de ellos. Pero, por suerte, no todas las empresas tratan de la misma manera a los jóvenes en prácticas.

Las empresas familiares suelen gozar de buena reputación en España. Este tipo de negocios se perciben en la sociedad como empresas más estables y duraderas, que mantienen una relación más fiel con sus empleados, y que ofrecen una mayor garantía de trabajo y de futuro. La razón reside en queeste tipo de empresas se centran menos en los resultados a corto plazo y más en el medio y largo plazo. Todos estos atributos las hacen especialmente adecuadas para los jóvenes que quieren desarrollar un período de prácticas que les aporte valor, un aprendizaje más personalizado, y una posibilidad real de ser contratados al acabar.

Desde la consultora de empresas familiares Family Business Solutions también quieren hacer hincapié en la importancia que dan los negocios familiares a la formación de sus trabajadores, al desarrollo personal y profesional, a los valores, al compromiso con el entorno y a la preocupación por el capital humano.

Las empresas familiares son el principal motor de emprendimiento, creación de empleo y generación de beneficios en España. Y así lo demuestran las cifras: según datos del Instituto de la Empresa Familiar, en España hay 1,1 millones de Empresas Familiares, que representan el 89% del total de empresas del país. Las empresas familiares en España ocupan a 6,58 millones de personas, lo que significa que suponen el 67% del empleo privado, y generan el 57% del Producto Interior Bruto (PIB).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital