8 de julio de 2025

Las ofertas de trabajo disminuyen un 3,7% en el mes de mayo

InfoJobs, como referente en el mercado laboral, analiza cada mes el estado de la oferta y la demanda de empleo en su portal y destaca cuáles son las mejores oportunidades para encontrar trabajo. Durante el mes de mayo, InfoJobs registró 157.559 puestos de trabajo, lo que representó una disminución del 3,7 % respecto al mismo periodo del 2014, con 5.993 vacantes menos. No obstante, si comparamos con el mes de abril, observamos un incremento del 3,7%, es decir,  5.672 vacantes más. 
Tipología de las vacantes más ofertadas 
Las ofertas de empleo de contratos indefinidos (23%, con 36.240 vacantes) superan a los de duración determinada (19,2%, con 30.247 puestos), y otras modalidades contractuales (18,6%, con 29.289 puestos).
Entre los puestos de trabajo ofertados en mayo destaca el peso de la jornada a tiempo completo que representa el 61,7% frente a las vacantes a tiempo parcial (16,5%) o las de jornada intensiva (4%). 
El 61,2% de las ofertas publicadas en mayo solicitaba que el candidato tuviera experiencia laboral previa, mientras que el 28,9% de estas vacantes requería que  la experiencia fuese de, al menos, un año. Los candidatos que no cumplen este requisito aún podían optar a más de 61.124 puestos.
Las categorías con más opciones
Los sectores Comercial y ventas, (29,9%), Informática y telecomunicaciones, (18,4%),  son, a su vez, los que canalizan un mayor volumen de vacantes a través del portal, junto con Atención a clientes (15,4%).
El mes de mayo ha registrado un descenso destacable en la categoría de Comercial y ventas con un 46,7% menos (41.263 puestos) que el mismo mes del año anterior
Perfil de los candidatos
Un total de 987.178 candidatos se apuntaron a ofertas laborales en InfoJobs a lo largo de este mes, de las cuales el 43,9% indica tener estudios universitarios y el 27,8% posee un ciclo formativo.
El 76,6% indica que prefiere conseguir un contrato indefinido pero hasta un 20% manifiesta preferir un contrato de duración determinada. En cuanto a la preferencia de la jornada laboral, el 35,4 % de los candidatos indica que prefiere un puesto a jornada completa aunque despunta un 11% que preferiría una jornada intensiva.

Un portal de empleo analiza cada mes el estado de la oferta y la demanda de empleo en su portal y destaca cuáles son las mejores oportunidades para encontrar trabajo. Durante el mes de mayo, se registraron 157.559 puestos de trabajo, lo que representó una disminución del 3,7 % respecto al mismo periodo del 2014, con 5.993 vacantes menos. No obstante, si comparamos con el mes de abril, observamos un incremento del 3,7%, es decir,  5.672 vacantes más. 

Tipología de las vacantes más ofertadas 

Las ofertas de empleo de contratos indefinidos (23%, con 36.240 vacantes) superan a los de duración determinada (19,2%, con 30.247 puestos), y otras modalidades contractuales (18,6%, con 29.289 puestos).

Entre los puestos de trabajo ofertados en mayo destaca el peso de la jornada a tiempo completo que representa el 61,7% frente a las vacantes a tiempo parcial (16,5%) o las de jornada intensiva (4%). 

El 61,2% de las ofertas publicadas en mayo solicitaba que el candidato tuviera experiencia laboral previa, mientras que el 28,9% de estas vacantes requería que  la experiencia fuese de, al menos, un año. Los candidatos que no cumplen este requisito aún podían optar a más de 61.124 puestos.

Las categorías con más opciones

Los sectores Comercial y ventas, (29,9%), Informática y telecomunicaciones, (18,4%),  son, a su vez, los que canalizan un mayor volumen de vacantes a través del portal, junto con Atención a clientes (15,4%).

El mes de mayo ha registrado un descenso destacable en la categoría de Comercial y ventas con un 46,7% menos (41.263 puestos) que el mismo mes del año anterior.

Perfil de los candidatos

Un total de 987.178 candidatos se apuntaron a ofertas laborales a lo largo de este mes, de las cuales el 43,9% indica tener estudios universitarios y el 27,8% posee un ciclo formativo.

El 76,6% indica que prefiere conseguir un contrato indefinido pero hasta un 20% manifiesta preferir un contrato de duración determinada. En cuanto a la preferencia de la jornada laboral, el 35,4 % de los candidatos indica que prefiere un puesto a jornada completa aunque despunta un 11% que preferiría una jornada intensiva.

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital