10 de mayo de 2025

España, a la cabeza del paro en Europa

España, a la cabeza del paro en Europa

A pesar de reducir el paro en 443.000 personas en el último año

 

España redujo el desempleo en 443.000 personas en el último año, hasta registrar 3.655.000 parados el pasado mes de marzo, con lo que se sitúa a la cabeza en desempleo en Europa, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este miércoles.

Según estos datos, la tasa de paro española se redujo en 1,9 puntos porcentuales en el último año, hasta situarse en el 16,1% el pasado mes de marzo. De esta manera, es la más elevada de toda la Unión Europea, a falta del dato actualizado de Grecia, cuya tasa de paro se situó en el 20,6% en enero.

En el lado opuesto, la República Checa (2,2%), Malta (3,3%) y Alemania (3,4%) registraron las tasas de paro más bajas del entorno comunitario.

Mientras, en el conjunto de la UE-28 el paro descendió en el último año en ocho décimas, hasta el 7,1%, y en la Eurozona lo hizo en 1,9 puntos porcentuales y se situó en el 8,5%. En ambos casos, las tasas de paro se mantuvieron estables con respecto al mes de febrero.

En valores absolutos, la cifra total de parados de la UE-28 alcanzó los 17,5 millones, y los 13,8 millones en la zona euro.

En lo que respecta al desempleo juvenil, entre menores de 25 años, España logró reducir la tasa en 5,5 puntos en el último año, hasta el 35% en marzo, lo que se traduce en un total de 511.000 jóvenes desempleados, frente a los 601.000 que había en marzo de 2017.

Por género, el desempleo entre los hombres bajó en 1,8 puntos, hasta una tasa del 14,6%, mientras que en las mujeres descendió en 1,9 puntos y se situó en el 17,9%.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital