13 de mayo de 2025

Las mujeres autónomas suponen el 35% del total

El 64,7% de los autónomos son hombres, frente al 35,3% de mujeres, según el estudio sobre Empresarios Individuales publicado por Informa D&B, que ha analizado el sexo de los 1,5 millones de trabajadores por cuenta propia de su base de datos.

 

Según el sector de actividad, la participación femenina es menor en construcción (solo el 2,8% de los autónomos son mujeres), venta y reparación de vehículos de motor (5,8%), transportes (7,4%) y agricultura (14%).

 

Por el contrario, los sectores en los que la representación femenina es mayoritaria son sanidad (71,5%), otros servicios (64,7%) y educación (55,5%). Asimismo, cuentan con una proporción de mujeres superior a la media comercio (43,6%), hostelería (38,7%), intermediación financiera (38,4%) y servicios empresariales (35,7%).

 

Por comunidades autónomas, la representación femenina en el sector es mayor en Asturias (39,4%), seguida de Galicia (38,5%) y Comunidad Valenciana (37,3%). Por el contrario, existe una baja participación en Melilla (26,5%), seguida de Islas Canarias (31,4%) y la Comunidad de Madrid (32,9%). En Cataluña, la presencia de trabajadoras autónomas se sitúa por debajo de la media nacional, con el 34,7%.

 

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha explicado en una nota de prensa que estas cifras «ponen en evidencia una baja tasa de emprendimiento femenino, comparado con la proporción que representan las mujeres en la población activa, el 51% del total».

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital