8 de mayo de 2025

La tasa de paro de la OCDE bajó una décima en febrero

La tasa de paro de la OCDE bajó una décima en febrero
La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de febrero en el 7%, una décima por debajo del dato de enero, según ha informado la institución con sede en París.
   De este modo, el desempleo entre los países conocidos como ‘el club de los países ricos’ se situó en febrero 1,1 puntos porcentuales por debajo de sus máximos de enero de 2013, cuando la tasa de paro alcanzó el 8,1%.
   De este modo, en febrero se registraron 42,9 millones de desempleados entre los miembros de la OCDE, 6 millones menos que en enero de 2013.
   Entre los 34 países miembros, la tasa de paro más alta correspondió a Grecia (con un 26% en diciembre), por delante de España (23,2%) y Portugal (14,1%), mientras que los niveles más bajos de desempleo se observaron en Japón (3,5%) Corea del Sur (3,9%), México e Islandia (4,4% en ambos casos).
   En el caso del paro femenino, la tasa de paro de la OCDE se mantuvo estable en el 7,1%, mientras que entre los hombres repitió en el 7%. Por su parte, el desempleo juvenil bajó al 14,3% desde el 14,4% de enero.

La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de febrero en el 7%, una décima por debajo del dato de enero, según ha informado la institución con sede en París.

   De este modo, el desempleo entre los países conocidos como ‘el club de los países ricos’ se situó en febrero 1,1 puntos porcentuales por debajo de sus máximos de enero de 2013, cuando la tasa de paro alcanzó el 8,1%.

   De este modo, en febrero se registraron 42,9 millones de desempleados entre los miembros de la OCDE, 6 millones menos que en enero de 2013.

   Entre los 34 países miembros, la tasa de paro más alta correspondió a Grecia (con un 26% en diciembre), por delante de España (23,2%) y Portugal (14,1%), mientras que los niveles más bajos de desempleo se observaron en Japón (3,5%) Corea del Sur (3,9%), México e Islandia (4,4% en ambos casos).

   En el caso del paro femenino, la tasa de paro de la OCDE se mantuvo estable en el 7,1%, mientras que entre los hombres repitió en el 7%. Por su parte, el desempleo juvenil bajó al 14,3% desde el 14,4% de enero.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital