6 de mayo de 2025

Los concesionarios españoles cerrarán el año con 1.600 nuevos empleos

 

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Jaume Roura, ha afirmado este martes que los concesionarios españoles habrán creado más de 1.600 empleos a cierre de este año, consolidando así el inicio de la recuperación de un sector que ha recordado que ha perdido casi 50.000 puestos de trabajo entre 2007 y 2012.
Lo ha dicho en el XXIX Encuentro de Automoción organizado en Barcelona por IESE y KPMG, donde ha señalado que en 2013 ya se crearon 900 empleos netos.
Roura ha concretado que la previsión es cerrar este año con 845.000 vehículos -turismos y todoterrenos– matriculados, lo que supondría un 16,8% más frente a las 723.000 matriculaciones del año pasado.
Ha señalado que la previsión es superar el millón de vehículos matriculados en 2016 y alcanzar los 1,3 millones de ventas en 2020, aunque ha subrayado que esta cifra aún estará muy por debajo de los 1,6 millones de coches matriculados en 2006 y 2007.
Ha explicado que la media de ventas de vehículos nuevos a particulares por concesionario cayó un 64% entre 2008 y 2013, cuando empezó a crecer gracias al Plan Pive, y ha recordado que la crisis ha obligado a cerrar a más de 2.000 empresas concesionarias.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Jaume Roura, ha afirmado este martes que los concesionarios españoles habrán creado más de 1.600 empleos a cierre de este año, consolidando así el inicio de la recuperación de un sector que ha recordado que ha perdido casi 50.000 puestos de trabajo entre 2007 y 2012.

Lo ha dicho en el XXIX Encuentro de Automoción organizado en Barcelona por IESE y KPMG, donde ha señalado que en 2013 ya se crearon 900 empleos netos.

Roura ha concretado que la previsión es cerrar este año con 845.000 vehículos -turismos y todoterrenos– matriculados, lo que supondría un 16,8% más frente a las 723.000 matriculaciones del año pasado.

Ha señalado que la previsión es superar el millón de vehículos matriculados en 2016 y alcanzar los 1,3 millones de ventas en 2020, aunque ha subrayado que esta cifra aún estará muy por debajo de los 1,6 millones de coches matriculados en 2006 y 2007.

Ha explicado que la media de ventas de vehículos nuevos a particulares por concesionario cayó un 64% entre 2008 y 2013, cuando empezó a crecer gracias al Plan Pive, y ha recordado que la crisis ha obligado a cerrar a más de 2.000 empresas concesionarias.

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital