5 de julio de 2025

Los costes laborales en la eurozona

Los costes laborales en la eurozona

Los costes laborales por hora en el conjunto de la eurozona experimentaron en el segundo trimestre un alza interanual del 1,2%, el doble en comparación con la subida de seis décimas registrada en los tres primeros meses del año, según informó la oficina estadística europea Eurostat.

   Entre los dos principales componentes del indicador de costes laborales de la zona euro, los salarios por hora aumentaron un 1,2%, dos décimas más que en el primer trimestre, mientras que los factores no salariales aumentaron un 1%, frente a la caída del 0,6% de los tres primeros meses de 2014.

   Por sectores, los costes laborales en el sector servicios de la eurozona subieron un 0,9% interanual frente al alza de 0,7% del primer trimestre, mientras que en la construcción subieron siete décimas, una menos que entre enero y marzo, y en la industria aumentaron un 2,5%, frente al 0,9% del primer trimestre.

   En el conjunto de la Unión Europea, los costes laborales también subieron un 1,2%, dos décimas más que en el primer trimestre, después de que los salarios por hora aumentaran un 1,2% y los factores no salariales un 1,1%.

   Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, los mayores incrementos de los costes laborales se observaron en Estonia (+7,3%), por delante de Eslovaquia (+6%), Letonia (+5,9%), Lituania (+5,1%) y Rumanía (+5%), mientras que las únicas caídas se registraron en Chipre (-3,9%) e Irlanda (-0,4%).

   En el caso de España, los costes laborales por hora aumentaron un 1,3% ocho décimas más que en el primer trimestre. En concreto, el componente salarial registró un aumento interanual del 1,2%, tras subir un 0,6% en el primer trimestre, mientras que el resto de factores subieron un 1,1%.

   Durante el segundo trimestre, los costes laborales en el sector servicios español aumentaron un 0,9%, tras caer una décima en el primer trimestre, mientras que en la construcción bajaron un 1%, nueve décimas más que el anterior. A su vez, los costes laborales en la industria aumentaron un 1,7%, en contraste con la caída del 0,1% del primer trimestre.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital