12 de mayo de 2025

Sandra Velasco, People & Culture Services Manager de Scania Hispania

Sandra Velasco, People & Culture Services Manager de Scania Hispania

Aunque las tendencias para la búsqueda de la salud y el bienestar físico y emocional de las plantillas empezaban tímidamente a aparecer poco antes del advenimiento de la pandemia, las consecuencias de esta y la negativa incidencia del confinamiento sobre las personas trabajadoras,  supusieron un revulsivo para que, en principio grandes compañías y posteriormente el resto de empresas de menor tamaño, pusieran el foco y los recursos necesarios para mejorar las condiciones de salud y el bienestar de sus equipos, poniendo especial atención sobre las condiciones emocionales y mentales de su bien más preciado, las personas.

Poco a poco se está pasando “de la poesía a las matemáticas” y lo que eran tímidos intentos de aplicar programas, principalmente integrados como beneficios sociales, se están convirtiendo en acciones específicas y dotadas de presupuesto de cara a obtener resultados concretos.

Según nuestra protagonista de la jornada, Sandra Velasco, la nueva People & Culture Services Manager de Scania Iberia, responsable del programa de salud y bienestar Scania + Salud, que recientemente han lanzado para toda la plantilla de España y Portugal pertenecientes a la multinacional sueca de fabricación de camiones y autobuses, nos transmite: “El programa está claramente enfocado a la mejora de hábitos de vida, salud y bienestar físico y mental de todos nuestros trabajadores y trabajadoras de una forma integral, como demuestra el hecho de que en él hemos incluido también a la familia como beneficiarios”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital