30 de agosto de 2025

El 70% de los profesionales requerirán de habilidades digitales de nivel medio y superior

El 70% de los profesionales requerirán de habilidades digitales de nivel medio y superior

El Presidente de ADEFAM, Alberto Zoilo Álvarez, en el transcurso de la clausura del I Curso de Verano organizado por esta asociación y por la Cátedra CEDEU de Empresa Familiar y Emprendimiento en la Universidad Rey Juan Carlos, ha resaltado la importancia de acercar universidad y empresa: “Es necesario un acercamiento entre la universidad y empresa para preparar a los estudiantes en las necesidades que tenemos los empresarios, y formarlos en las habilidades del futuro, que pasan indudablemente por el manejo de las herramientas tecnológicas”, ha afirmado Álvarez, quien además ha indicado que este acercamiento serviría también para “ayudar a fomentar el emprendimiento y mejorar la imagen del empresario en la sociedad”.

Alberto Zoilo Álvarez también ha recordado la necesidad de que las empresas familiares se sumen a los procesos de transformación digital y ha subrayado la importancia de que este cambio parta del convencimiento de los líderes de las compañías. “El director de una empresa debe ser una persona cercana o muy interesada en la tecnología”, ha dicho.

La segunda y última jornada del I Curso de Verano sobre Nuevas Tendencias en la Empresa Familiar se ha centrado, entre otros temas, en el análisis de la incidencia de las nuevas tecnologías en la empresa familiar y su impacto en el futuro.

Sobre este asunto, Yago Arbeloa, presidente y fundador de HMG Miogroup, empresa asociada a ADEFAM, ha señalado que “a transformación digital consiste en adaptarse al nuevo entorno” y que en este campo tienen todavía mucho que avanzar las empresas. Al hilo de este asunto, Tomás Castro, director general de Proconsi, ha asegurado que en Europa el 42% de las grandes empresas están digitalizadas frente al 16% de las Pymes. Asimismo, ha señalado que en 2025 más del 69% de los perfiles profesionales en España requerirán de cualificaciones digitales medias y altas.

Estos perfiles, según Ana Plaza, directora general de Inmune, serán necesarios para acceder a puestos de trabajo que tendrán que ver principalmente con la gestión de los datos (Data Scientist, Data Analyst, Data Visualizer…), con la inteligencia artificial, la programación o la ciberseguridad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital