3 de julio de 2025

Aegon España y Womenalia debatirán sobre el ahorro y el papel de la mujer en la sociedad

El encuentro contará con Laura Baena, fundadora de ‘El club de las malas madres’ y Amaya Valdemoro, jugadora de baloncesto 

 

Bajo el lema “Mujer y Ahorro”, mañana la aseguradora Aegon España y Womenalia, la red mundial para mujeres profesionales, organizan un encuentro para debatir sobre la desigualdad existente todavía en ciertas profesiones y la falta de preparación para la jubilación de las mujeres españolas entre otros muchos temas.
Según el Estudio de Preparación para la Jubilación 2014 de la aseguradora, tan solo el 5% de las españolas está ahorrando de cara a la jubilación.
“La falta de preparación para la jubilación de las mujeres contrasta con el hecho de que el 74% de ellas participa activamente en la gestión de los presupuestos y las finanzas de los hogares”, comenta Marta Acebo, responsable de Comunicación de Aegon España.
Pilar Roch, International Business Development manager de Womenalia, destaca la importancia de celebrar este tipo de encuentros “donde personalidades de diferentes ámbitos pueden intercambiar opiniones y debatir sobre los obstáculos a los que tenemos que hacer frente las mujeres en nuestro día a día, no solo a nivel profesional sino también a nivel de nuestra vida familiar”.
España sigue figurando entre los países de la Unión Europea donde mayor es la desigualdad entre hombres y mujeres, en especial en aspectos relacionados con el empleo, los salarios y las pensiones. Estos son algunos de los datos que recoge la última edición del informe ‘Mujeres y hombres en España’, del INE, que destaca que el 38,2% de las mujeres ha dejado de trabajar durante más de un año tras nacer su hijo, frente al 7,4% de los hombres que lo ha hecho.

Bajo el lema “Mujer y Ahorro”, mañana la aseguradora Aegon España y Womenalia, la red mundial para mujeres profesionales, organizan un encuentro para debatir sobre la desigualdad existente todavía en ciertas profesiones y la falta de preparación para la jubilación de las mujeres españolas entre otros muchos temas.

Según el Estudio de Preparación para la Jubilación 2014 de la aseguradora, tan solo el 5% de las españolas está ahorrando de cara a la jubilación.

“La falta de preparación para la jubilación de las mujeres contrasta con el hecho de que el 74% de ellas participa activamente en la gestión de los presupuestos y las finanzas de los hogares”, comenta Marta Acebo, responsable de Comunicación de Aegon España.

Pilar Roch, International Business Development manager de Womenalia, destaca la importancia de celebrar este tipo de encuentros “donde personalidades de diferentes ámbitos pueden intercambiar opiniones y debatir sobre los obstáculos a los que tenemos que hacer frente las mujeres en nuestro día a día, no solo a nivel profesional sino también a nivel de nuestra vida familiar”.

España sigue figurando entre los países de la Unión Europea donde mayor es la desigualdad entre hombres y mujeres, en especial en aspectos relacionados con el empleo, los salarios y las pensiones. Estos son algunos de los datos que recoge la última edición del informe ‘Mujeres y hombres en España’, del INE, que destaca que el 38,2% de las mujeres ha dejado de trabajar durante más de un año tras nacer su hijo, frente al 7,4% de los hombres que lo ha hecho.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital