Empresas de Trabajo Temporal
Coaching
Selección de Personal
Outplacement
Compensación y Beneficios
Elearning
Formación
Software
Responsabilidad Social
Servicios
Escuelas de Negocio
Consultoras de Formación
Relocation
Portales de Empleo
Outsourcing
Idiomas
Control de Presencia
Interim Managment
Technology
Renting
Certificaciones y consultoría
Salud y Bienestar
¿Cómo se computan los contratos de trabajo temporales para determinar el número de representantes a elegir en unas elecciones sindicales?
Las personas trabajadoras tienen derecho a participar en la empresa a través de sus órganos de representación. Las elecciones sindicales para elegir a los representantes
Sabías que… El 60% de las ocasiones en que se contrata a un freelance para internacionalizar una empresa se incumple la regulación
Según el INE, en 2020 se contabilizaron 5.972 filiales de empresas españolas en el exterior y un estudio reciente de Huboo señala que más del 60% de las empresas de e-commerce
El contrato fijo discontinuo y el preaviso de 15 días o indemnización sustitutoria
La nueva regulación del contrato fijo discontinuo fue una de las grandes novedades de la reforma laboral, creando numerosos debates jurídicos y políticos sobre esta
Los despachos de abogados experimentan un aumento del uso de internet en sus operaciones
Con la revolución digital, cada vez es menos la gente que busca información en las calles o en los periódicos, porque ahora todo se consigue
Algunas reflexiones sobre el actual marco laboral tras la reforma y lo que llegará en 2023
Hace casi un año, los agentes sociales, Sindicatos mayoritarios y Patronal alcanzaban un acuerdo para alumbrar una nueva reforma laboral y la modificación de determinados
Despido objetivo individual por causas económicas o de producción
Seguimos tratando sobre cuestiones del despido objetivo individual basado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Como hemos escrito en artículos anteriores, este despido
La demanda en formación en Derecho de las nuevas tecnologías aumenta un 50% en el último año
El interés y demanda por la oferta formativa en el sector del Derecho de las nuevas tecnologías y transformación digital ha crecido un 50% por
El despido objetivo, la concesión del preaviso y los días de vacaciones pendientes de disfrutar, a análisis
De acuerdo con lo establecido en el artículo 53 del Estatuto de los Trabajadores, el despido objetivo individual basado en causas económicas, técnicas, organizativas o
Permisos retribuidos: cómputo del periodo de disfrute
A todas las empresas en un momento determinado las personas trabajadoras les han solicitado un permiso retribuido por variados motivos. El Estatuto de los
¿Supone un riesgo para la empresa no llevar al día el registro horario ante una reclamación de horas extraordinarias?
El Real Decreto Ley 9/2019 de 8 de marzo en su artículo 10 añadió un párrafo nuevo al artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores,
Derechos laborales: ¿Podrían las personas trabajadoras renunciar a ellos de forma voluntaria y consciente ?
En determinadas ocasiones recibimos consultas sobre contratos o acuerdos firmados de forma voluntaria y consciente entre la empresa y las personas trabajadoras en los que
Documentación que las empresas deben entregar a los representantes legales o sindicales de los trabajadores
Una de las consultas más recurrentes en las relaciones laborales es la relacionada con la documentación que las empresas deben o no entregar a los
Derecho a solicitar adaptaciones de la jornada de trabajo: ¿Cuál debe ser la política de la empresa ante estas peticiones?
El artículo 34,8 del Estatuto de los Trabajadores establece que los trabajadores, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y
¿Se puede despedir a un trabajador por una disminución del rendimiento de trabajo?
En relación con el rendimiento de trabajo de una persona trabajadora, una de las consultas más habituales es sobre la posible extinción del contrato en
Contrato fijo-discontinuo: ¿Es despido cuando existe una disparidad entre la duración estimada del periodo de actividad y la duración efectiva de la actividad?
El contrato fijo-discontinuo hasta la Reforma Laboral no era uno de los modelos de contratación habituales, estando muy localizado en sectores como el de la
Surge una nueva tendencia en las empresas: los trabajadores multiempleos
Tras la aprobación y entrada en vigor de la Ley Concursal, hoy se ha celebrado el Congreso Concursal 2022, organizado por Lefebvre, proveedor de software
¿Pueden las empresas realizar labores de videovigilancia en los centros de trabajo?
El artículo 20 del Estatuto de los Trabajadores bajo el título de “Dirección y Control de la Actividad Laboral” permite a las empresas adoptar las
Situación laboral de los becarios y el despido improcedente: análisis de la situación actual
La Disposición Adicional Segunda de la Ley 32/2021 de medidas urgentes para la Reforma Laboral establece que el Gobierno, en el plazo de seis meses
Si una empresa procede al despido objetivo individual de una persona trabajadora, ¿tengo que comunicar dicho despido a la representación legal de los trabajadores?
La ejecución de un despido objetivo ha de realizarse cumpliendo unas determinadas formalidades, tanto en la redacción de la carta de despido, como en la
¿Qué debe constar en un acuerdo de conciliación de extinción de un contrato de trabajo para dejar cerrada la relación laboral?
Podemos pensar que la mayoría de los acuerdos conciliatorios dejan cerrada la extinción del contrato de trabajo así como todos los efectos económicos derivados del
¿Cuentan las empresas con instrumentos jurídicos en la legislación laboral para afrontar la presente crisis?
Venimos leyendo, escuchando y viendo desde hace algunos meses noticias con estos titulares: “La Airef vaticina que el PIB caerá un 0,2% en el tercer