24 de septiembre de 2025

«Conquistar al talento joven requiere impulsar su curiosidad y comunicarse en sus medios habituales»

evento randstad enterp

La jornada ‘Tendencias y best practices en la gestión de la formación corporativa’, organizada por Randstad Enterprise, ha reunido a destacados líderes de compañías como CEOE, IBM, Accenture y Repsol

Randstad Enterprise ha celebrado la jornada “Tendencias y best practices en la gestión de la formación corporativa”, un encuentro exclusivo que ha reunido a directivos y responsables de RRHH. El evento, celebrado ayer en el centro de Madrid, arrancó con la bienvenida institucional de Juan Carlos Tejeda, director del Departamento de Educación y Formación en CEOE, y Oriol Mas Sauri, director general de Randstad Enterprise, quienes analizaron la importancia de la cultura de aprendizaje continuo en las organizaciones. Durante esta apertura, se abordaron los procesos de formación en las diferentes áreas de negocio, se expusieron las principales líneas de trabajo y se compartieron iniciativas y programas innovadores de gestión del talento.

«En 2023, solo el 25% de la población se formó de manera adecuada. Sin embargo, dentro de cinco años, se espera que el 60% de las personas necesiten formarse», ha expresado Tejeda.

Durante la jornada, Rita González, Directora Nacional de Formación y Desarrollo de Randstad Enterprise, presentó el primer estudio sobre formación corporativa, que ofrece una radiografía actualizada de cómo las empresas están abordando el aprendizaje y desarrollo de sus equipos. Entre los datos más destacados, el estudio revela que el 52% de los empleados no continuaría en una empresa que no les ofreciera oportunidades de formación, subrayando la creciente importancia de la capacitación como factor de retención y motivación del talento.

Asimismo, la jornada acogió una mesa redonda sobre “Aprendizaje en plena era de la IA: formación personalizada para atraer y retener talento”, en la que participaron reconocidos expertos del sector: Oriol Mas Sauri, Director General de Randstad Enterprise; Cristina Marqués, Academic Sector Leader de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel; Ana Montenegro García, Senior Líder de Formación y Aprendizaje en Repsol; y Amparo González, Directora de RRHH de Accenture en España y Portugal.

Durante el debate, los ponentes compartieron casos reales de aplicación de la formación corporativa, destacando cómo la tecnología y la inteligencia artificial permiten personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades de cada profesional. También se abordaron estrategias para atraer y retener talento, poniendo en valor programas de desarrollo continuo y proyectos de recualificación que preparan a los empleados para los retos futuros del negocio.

«Las jóvenes generaciones quieren vivir la innovación en su día a día», han coincido los speakers.

La mesa redonda concluyó enfatizando que la formación ya no es un complemento dentro de las organizaciones, sino una pieza clave de la estrategia empresarial, capaz de generar compromiso, mejorar el desempeño y garantizar la competitividad a largo plazo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital