En un mundo cada vez más interconectado, las organizaciones están redibujando las fronteras entre lo presencial y lo digital, impulsando un nuevo escenario en el que el talento se convierte en un activo estratégico esencial. En tiempos de cambio constante, liderar con visión y flexibilidad es clave para guiar a los equipos en este entorno híbrido.
De esto sabe mucho IWANTIC, patrocinador de este desayuno, organizado por RRHHDigital, en Barcelona. La compañía española, especializada en la captación de perfiles digitales y tecnológicos, acompañó un encuentro en el que líderes de recursos humanos, expertos en innovación y profesionales del ámbito laboral debatieron sobre cómo potenciar el talento en entornos híbridos: atraerlo, desarrollarlo y fidelizarlo cuando los equipos se reparten entre el espacio físico y las plataformas virtuales. La jornada puso de relieve las claves para fortalecer la cohesión, la productividad y el compromiso en una realidad mixta que ya no pertenece al futuro, sino que forma parte del presente. Los speakers que han formado parte han sido: Belén Badia, Chief People & Culture Officer de PortAventura; Imma Xampeny, CFO & HR & IT de De’Longhi Iberia; Anna Quirós, Directora de Cultura y Selección de CaixaBank; Joan Pere Gerbolés, HR Director en Cobega; Rosanna Montemurro, Chief People & Culture Officer en Cooltra; Marga Maldonado, HR Director en Top Doctors y Raúl Romera García, Director General de IWANTIC.
Algunos de los puntos que se han tratado en este debate son:
- Las capacidades del líder de talento en el nuevo entorno laboral cada vez más híbrido: ser consciente de las necesidades de cada trabajador, cada empresa y cada sector y área dentro de la empresa. No todas las empresas pueden comportarse igual en base a las necesidades. Por eso, la empatía, el liderazgo consciente, la creación el sentido de pertenencia, fijación de objetivos claros y meritocracia, entre otros, con fundamentales para gestionar el talento en un entorno que en constante evolución.
- Qué espera el talento en este nuevo entorno híbrido: El factor común sin duda es la flexibilidad. El poder organizar su tiempo gracias al teletrabajo, aunque también se ha destacado el poder desarrollarse dentro de una empresa y como, a veces, ambos puedes ser contradictorios.
- El papel de las herramientas digitales en las empresas: Todos y cada uno de los ponentes están de acuerdo en que son fundamentales, no hay alternativa y hay que integrarlas, siendo consciente de que para ello se necesita trabajo humano. Esa combinación del factor humano y digital es fundamental para el avance como empresa y también para hacerle ver al talento que pueden trabajar conjuntamente sin que esas herramientas sean una amenaza para su puesto de trabajo.
En definitiva, tanto grandes como pequeñas empresas a día de hoy afrontan el reto de definir el modelo de trabajo híbrido más adecuado, al mismo tiempo que aprovechan las ventajas que aportan las herramientas digitales en la gestión del talento.