17 de septiembre de 2025

Visión, innovación y talento: así se refuerza el jurado de la HR Startup Competition 2025

HR-Startup-Competition-v7
  • La HR Startup Competition 2025 lo va dejando todo preparado en su camino hacia el próximo 1 de octubre, en el marco del HR Innovation Summit, y anuncia la incorporación de cuatro nuevos profesionales de primer nivel a su jurado.
  • Con perfiles que combinan innovación, formación, talento y visión estratégica, estos expertos evaluarán las propuestas más disruptivas en el ámbito de los Recursos Humanos.

La HR Startup Competition 2025, que se celebrará el próximo 1 de octubre en el marco del HR Innovation Summit®️ 2025,  da un paso más en su preparación con la incorporación de cuatro nuevos profesionales de primer nivel a su jurado. Tras el cierre del plazo de presentación de proyectos, el pasado 15 de septiembre, la organización anuncia hoy a los expertos que ayudarán a decidir cuáles son las startups más innovadoras en el ámbito de los Recursos Humanos.

Su misión no será únicamente seleccionar a los ganadores, sino también aportar criterio, inspiración y acompañamiento a los proyectos participantes, reforzando el espíritu de colaboración y aprendizaje que caracteriza a la HR Startup Competition. Gracias a su visión, los emprendedores tendrán la oportunidad de contrastar sus ideas con especialistas de referencia, obtener feedback valioso y proyectar sus propuestas con mayor solidez hacia el mercado. Hoy presentamos a los primeros miembros del jurado:

Los nuevos miembros del jurado son:

  • Mireya Picazo, responsable de Desarrollo de Negocio en Marina de Empresas
  • Alberto Betes, Coordinador del Máster en Recursos Humanos y Gestión del Talento en EDEM Escuela de Empresarios
  • Andrea Sánchez, Coordinadora de Desarrollo de Negocio y Talento también en EDEM Escuela de Empresarios
  • Nacho Villoch, reconocido experto en innovación, talento y sostenibilidad.

¿Quieres saber más sobre ellos?

Mireya Picazo, responsable de Desarrollo de Negocio en Marina de Empresas

Mireya Picazo forma parte del equipo de Desarrollo de Negocios en Marina de Empresas, ecosistema formado por tres iniciativas centradas en formación empresarial, aceleración y financiación para impulsar nuevas startups. Su labor se centra en colaborar con directores de RRHH y dirección en el diseño de planes de formación, así como en conectar a las empresas con el talento que se forma en las aulas de EDEM. Además, impulsa jornadas formativas y eventos dirigidos a profesionales de RRHH, promoviendo la formación continua y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la gestión de personas.

Alberto Betes, Coordinador del Máster en Recursos Humanos y Gestión del Talento en EDEM Escuela de Empresarios

Alberto Betes es Coordinador del Máster en Recursos Humanos y Gestión del Talento en EDEM Escuela de Empresarios, institución que trabaja bajo un paradigma de calidad en la formación orientada a la empleabilidad y al desarrollo profesional. Con más de siete años de experiencia en docencia y coordinación de programas, combina la innovación educativa con la conexión directa al tejido empresarial. Acreditado en la metodología Insights Discovery, apuesta por entornos de aprendizaje que ponen a las personas en el centro.

Andrea Sánchez, Coordinadora de Desarrollo de Negocio y Talento también en EDEM Escuela de Empresarios

Andrea Sánchez es Coordinadora de Desarrollo de Negocio y Talento en EDEM Escuela de Empresarios, dentro del Departamento de Relaciones con Empresas, donde acerca el talento al tejido empresarial, ayuda a las empresas a posicionarse en la mente de los alumnos a través de iniciativas de marca empleadora y actividades que refuerzan su visibilidad. Graduada en International Business y con un MBA, combina su formación internacional con una visión estratégica orientada a conectar la educación con las necesidades reales del mercado laboral

Nacho Villoch, reconocido experto en innovación, talento y sostenibilidad

Ignacio (Nacho) Villoch es un referente en negocio internacional e innovación corporativa, compaginando actualmente su labor como Director General de Innovación del Málaga Silver Economy Hub con su papel como Presidente del Consejo Asesor de la Global Chamber – Málaga Chapter. Además, desarrolla una intensa actividad como mentor y asesor de empresas, y colabora como profesor en prestigiosas escuelas de negocio, donde imparte programas sobre innovación, emprendimiento, sostenibilidad, creatividad y transformación. Conferenciante inspiracional y facilitador en foros institucionales, académicos y corporativos, es también autor de varios libros, entre ellos Una breve historia del futuro, En busca de las fuentes del talento y La Aventura de Diana: innovando y emprendiendo contra viento y marea —este último recomendado por Expansión & Empleo como uno de los diez mejores libros para cambiar de carrera

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital