17 de julio de 2025

Rosi La Loca World promueve el talento en hostelería con el programa «De Runner a Manager»

  • En un sector hostelero en plena transformación, con más oferta gastronómica que nunca, pero con menos profesionales comprometidos, el Grupo Rosi La Loca World responde con una apuesta revolucionaria por el talento interno, la formación continua y la promoción con propósito.
  • Su innovador programa «De Runner a Manager» ya marca un antes y un después en el modelo de crecimiento interno en hostelería. Una filosofía que coloca a las personas en el centro y transforma cada experiencia laboral en una historia de crecimiento.

En un momento de máxima visibilidad para la gastronomía, la trastienda del sector muestra un panorama más áspero: rotación crónica, falta de relevo generacional, escasa proyección profesional y una preocupante desconexión emocional entre las marcas y sus equipos. La hostelería brilla de puertas hacia fuera, pero a menudo se tambalea desde dentro.

«La hostelería con alma se construye desde dentro. Si queremos cuidar la experiencia del cliente, tenemos que empezar por cuidar la experiencia del equipo», afirma Minerva Tapial, CEO de Rosi La Loca World. «El sector sufre una crisis estructural de personal: falta relevo, compromiso y oportunidades reales de desarrollo. Muchos jóvenes no ven un camino claro, y quienes tienen vocación no siempre encuentran un entorno donde crecer. En lugar de resignarnos, decidimos diseñar el cambio.»

De Runner a Manager: evolución con propósito

Frente a la inercia de la precariedad, Rosi La Loca World ha creado su propio modelo de crecimiento«De Runner a Manager. Evolución brutal.» Un plan de carrera que acompaña a cada persona desde su llegada como estudiante en prácticas hasta posiciones de liderazgo dentro de las marcas del grupo: Rosi La Loca, Bestial, Inclán Brutal Bar, Lovo Bar y Calle 365.

Este modelo no solo ofrece formación continua, sino también visión y acompañamiento. El 50% del equipo que comienza como estudiante evoluciona profesionalmente dentro del grupo, gracias a un recorrido estructurado, con mentores que transmiten técnica, empatía y propósito. «Una evolución basada en tres pilares: formación continua, actitud brutal y hospitalidad verdadera», resume Tapial.

Más que formación, una cultura

La formación no se improvisa: es constante, adaptada a cada perfil y diseñada con una intención clara. Desde el primer día, cada integrante cuenta con un plan de carrera real.
La inversión formativa del grupo supera con creces la cifra recaudada en formación bonificada, alcanzando más del 1,5% de su cuenta de resultados.

Para Tapial, «la promoción interna no es una estrategia de retención: es un compromiso humano con la evolución del talento.» La conexión emocional es parte del proceso: el equipo no solo aprende a trabajar, sino a inspirar, a cuidar y a dejar huella. «Liderar desde dentro, con autenticidad, formando profesionales que entienden que la verdadera hospitalidad se basa en la conexión humana», apunta.

Marcas humanas que conectan con los comensales

En sus espacios —de estética única y propuestas rompedoras— no se sirve comida: se crean experiencias emocionales que nacen del vínculo entre el equipo y los invitados.
«Enamorar a nuestro equipo a través de nuestra cultura es esencial. Es lo que nos permite conectar de verdad con cada comensal», destaca Tapial.

Rosi La Loca World colabora activamente con centros de formación, estableciendo vínculos sólidos para detectar, atraer y desarrollar talento joven. Muchas trayectorias dentro del grupo comienzan ahí: con una bandeja en la mano y un horizonte de posibilidades por delante.

Una visión replicable y sostenible

«De Runner a Manager» no es solo una iniciativa: es una declaración de principios. Un modelo que construye equipos fuertes, genera pertenencia y reivindica la hostelería como una disciplina de personas para personas.

«Así sumamos. Así crecemos. Así cuidamos la hospitalidad», concluye Tapial. Porque en Rosi La Loca World, invertir en las personas no es un lujo: es la única vía hacia un futuro real para el sector.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital