Forvis Mazars en España, firma internacional de servicios de auditoría, fiscal, legal y consultoría, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como empresa por la igualdad en el Ranking que elabora anualmente la Fundación Woman Forward. En concreto, la Firma ha mejorado su posición en ranking a nivel nacional, subiendo siete posiciones hasta la número 21.
La entrega de galardones tuvo lugar el pasado 27 de junio en un acto en el que participaron la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia de Género contra la Mujeres, María Grijalbo y el presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, así como la Presidenta de Woman Forward, Mirian Izquierdo. Por parte de Forvis Mazars, recogieron el premio Isabel Velázquez y Clementina Barreda, socias de Forvis Mazars en España.
En palabras Isabel Velázquez, Socia y responsable de Diversidad e Igualdad de Forvis Mazars, “este galardón refleja el compromiso real y sostenido de nuestra Firma con la igualdad y la gestión del talento desde una perspectiva estratégica. Somos una Firma internacional, con profundas raíces locales en todo el mundo, por lo que somos diversos por naturaleza y contamos con equipos multidisciplinares de diferentes generaciones, nacionalidades, razas y género. Aprovechar al máximo estas diferencias como organización integradora nos permite resolver problemas y, en definitiva, asesorar mejor a nuestros clientes”.
Además, del ranking a nivel nacional, la Fundación Woman Forward presenta hoy en Barcelona el ranking de grandes empresas en Cataluña, un acto en el que participa Yolanda Díaz, Socia de Payroll de Forvis Mazars.
El Ranking de Empresas por la Igualdad es una iniciativa de la Fundación Woman Forward que reconoce y premia a las empresas españolas que integran con éxito la igualdad como un eje estratégico de competitividad, sostenibilidad e innovación. Para la elaboración de este ranking, la Fundación Woman Forward cuenta con una plataforma que evalúa diferentes ámbitos de la igualdad, como son la búsqueda de personal; la selección y el reclutamiento; la promoción; la retribución salarial; la corresponsabilidad y las medidas del acoso sexual, así como el porcentaje de diversidad de género tanto a nivel general como en puestos directivos.