McDonald’s, la compañía líder del sector de la restauración, alcanza los 27.000 empleos directos en España, consolidándose así como una de las principales puertas de entrada al mercado laboral en nuestro país. La empresa además genera 60.000 puestos de trabajo adicionales de forma indirecta.
En línea con su compromiso con las personas, la marca lanza una nueva edición de su campaña My CREW volviendo a poner en valor, por segundo año consecutivo, a las personas que componen la compañía. Este año pone el foco en el pilar “Mi Gente”, reforzando así su filosofía de empleo centrada en el talento y el bienestar de sus equipos.
Estos empleos son oportunidades reales de desarrollo profesional, conciliación y crecimiento personal como refleja el hecho de que muchos de sus cargos intermedios y directivos hayan accedido a sus puestos actuales de forma interna. Demostrando así que McDonald’s apuesta por el talento interno y las oportunidades dentro de su propia plantilla.
Prueba de ello es el caso de Ángel Luis Castillo, director de Restaurantes de McDonald’s España: “Hace más de 25 años que comencé a trabajar en el McDonald’s de Dos Hermanas, en Sevilla. Desde entonces, he podido desarrollar mi carrera profesional en una empresa que me ha ofrecido todas las herramientas necesarias para formarme y evolucionar constantemente. Esto es lo que queremos ofrecer a toda nuestra plantilla”.
Las tres claves de My CREW
La plataforma My CREW busca visibilizar el papel fundamental que juegan las personas en el éxito de la compañía. Se construye sobre tres pilares: mi trabajo, mi pasión y mi gente. En esta ocasión, la campaña se centra en los vínculos que se producen dentro del restaurante, donde no solo existe un gran ambiente laboral sino que incluso se crean amistades un entorno repleto de compañerismo en el que cada empleado/a puede ser él mismo/a.
Los empleados de McDonald’s son los protagonistas de la campaña y, a diferencia de ediciones anteriores, el protagonismo no es individual. Las historias que se cuentan nacen de la relación de amistad entre compañeros de equipo que se han forjado día a día en el entorno laboral.
Las duplas protagonistas son Jose Antonio García González y Lisbet Flores Torres de Los Alcázares (Murcia), Lara Gómez Reigal y Claudia Fernández Blanco de Gijón (Asturias), Lavinia Curticiu Holobutiu y Alba Barrera Martínez de Lucena (Córdoba), y Nerea Fernández Santiago y Alejandro Espinosa Martín de Vícar (Almería).Todos ellos representan la inclusión, el compromiso y el buen ambiente que definen el día a día en los restaurantes de McDonald’s y son ejemplo de cómo la compañía impulsa trayectorias profesionales y vínculos personales que hacen de cada restaurante un lugar único para trabajar.
Nuestra gente, en el centro
McDonald’s se consolida como un entorno ideal para quienes buscan un primer empleo, necesitan compatibilizar el trabajo con sus estudios u otras pasiones, o para quienes prefieren crecer dentro de una estructura sólida. El 100% de las promociones en restaurantes son internas, lo que permite que muchos empleados pasen de equipo de restaurante a puestos de responsabilidad o incluso accedan a posiciones en la oficina corporativa.
Además, la compañía ofrece múltiples opciones de flexibilidad horaria, formación continua y un entorno inclusivo que ha sido valorado muy positivamente por los propios empleados.
Este es uno de los mensajes que más se repiten en los testimonios de los trabajadores que forman parte de la campaña. En palabras de Alberto de Unzurrunzaga, director de Personas de McDonald’s España: “En McDonald’s creemos firmemente que el talento se encuentra en cada rincón de nuestros restaurantes. Por eso, apostamos por las personas, ofreciéndoles oportunidades reales de crecimiento, aprendizaje y desarrollo profesional desde el primer día. Con My CREW impulsamos el desarrollo de nuestros empleados en un entorno seguro, flexible e inclusivo en el que alcanzar sus metas personales”.
McDonald’s reafirma de nuevo este año su compromiso con el desarrollo personal y profesional de su equipo y sigue apostando por ser un motor del crecimiento laboral en España.