2 de mayo de 2025

Descubre las posiciones mejor remuneradas de 2025

LHH Recruitment Solutions, consultora de selección de talento, presenta la Guía salarial 2025, un análisis de las remuneraciones por territorios de los 14 sectores con más proyección dentro del mercado de selección y las tendencias emergentes en cada uno de ellos

LHH Recruitment Solutions , la consultora de selección de talento cualificado, executive y directivo del Grupo Adecco, presenta la  Guía Salarial 2025 , un análisis de las remuneraciones por territorios de los  14 sectores con más proyección dentro del mercado de selección  y las  tendencias emergentes  en cada uno de ellos.

En los últimos años el mercado de trabajo español ha mostrado una aparente estabilidad económica, pero la realidad que viven muchos empleados no siempre va en línea con las cifras oficiales. El resultado es un desajuste que exige que las organizaciones revisen  sus estrategias de talento  con el fin de responder mejor a las necesidades de sus plantillas y no solo a los indicadores macroeconómicos.

Desde el lado corporativo, las empresas que busquen atraer y fidelizar a los mejores profesionales deben tener presente que  el 84% de los empleados españoles planea quedarse en su puesto actual,  pero  existe una “bolsa de talento pasivo” dispuesta a moverse si encuentra oportunidades de desarrollo profesional y planes de carrera atractivos . En este punto, aquellas compañías que ofrezcan formación continua y proyectos estimulantes tendrán una clara ventaja competitiva frente a sus competidores.

Por parte de los empleados y empleadas, la irrupción de la inteligencia artificial y la automatización supone un cambio de paradigma. Se  valora positivamente el ahorro de tiempo en tareas rutinarias, pero también aparecen temores sobre la estabilidad  de determinados puestos. Ante esta situación, apostar por  el  reskilling  y el  upskilling  mediante inversión en formación y programas de desarrollo se convierte en un requisito para asegurar la empleabilidad y la motivación de quienes forman parte de la organización.

Asimismo, más allá de la tecnología,  la diversidad y la inclusión actúan como motores de innovación y resiliencia . Por ello, promover la paridad de género, la accesibilidad a personas con distintas capacidades y la multiculturalidad a los nuevos empleos contribuye a ofrecer modelos de trabajo flexibles y facilita un entorno dinámico y competitivo.

Además,  la diversidad también es geográfica . Como recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE),  el teletrabajo en 2024 aumentó un 14,4% , y cerca del  37,5% de las compañías con más de 10 empleados aplica modelos de trabajo flexibles . En promedio, esto quiere decir que estos  empleados  alternan entre 2,4 días de trabajo en remoto y 2,6 días en la oficina.

Esta flexibilidad  favorece las posibilidades de contratación al eliminar barreras geográficas  al mismo tiempo que colabora con la movilidad laboral entre comunidades autónomas. Bajo esta perspectiva,  entre 2022 y 2023, más de 230.000 trabajadores se trasladaron de una región a otra, un 53,7% más que en el periodo anterior . Comunidades con mayor dinamismo laboral, como la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid, Islas Baleares o Cataluña, se han convertido en polos de atracción para profesionales que buscan nuevas oportunidades sin renunciar a la flexibilidad en su forma de trabajar.

Esto refleja una tendencia cada vez más marcada hacia la descentralización del empleo, favorecida por la tecnología y los modelos de trabajo flexibles.

Y dentro de esta dinámica de cambio,  el liderazgo desempeña un rol primordial,  pues se requieren líderes que, además de competencias digitales y habilidades blandas, sepan orientar a los equipos y asumir riesgos en entornos inciertos. En definitiva, la capacidad para transformar la visión de crecimiento económico en  acciones reales de desarrollo profesional y humano  se postula como la clave para consolidar el progreso de las empresas en España.

Bajo esta perspectiva, cabe mencionar que habrá determinados perfiles que lo tendrán más fácil durante 2025: estas son las posiciones mejor remuneradas en los sectores con más proyección dentro del mercado de selección, recogidas en la Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions.

Recursos Humanos

En el ámbito de los RRHH,  el perfil con mayor remuneración  en España en 2025 es el de  HR Manager . Este cargo puede llegar a percibir hasta  100.000  euros anuales en empresas multinacionales con sede en Cataluña, siempre que cuente con más de diez años de experiencia. En regiones como Aragón o las Islas Baleares, el salario máximo ronda los  90.000  euros anuales.

Un nivel por debajo se encuentra la figura del(a)  Payroll Manager , que con una trayectoria profesional de más de una década pueden alcanzar retribuciones de hasta  83.000  euros en compañías multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid, y de  82.000  euros si desarrollan su actividad en la Comunidad Valenciana, Andalucía o Murcia.

Por su parte, el rol de  HR Business Partner  se posiciona con una remuneración de hasta  70.000  euros anuales en multinacionales instaladas en Cataluña. En comunidades como la de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, la Región de Murcia, Aragón o Baleares, este perfil puede llegar a los  60.000  euros al año.

Finanzas 

Finance Manager  y  Finance Business Partner  son los   perfiles mejor pagados en España en 2025   dentro del sector financiero,  y pueden alcanzar los  93.000  euros anuales si superan la década de experiencia en una empresa multinacional ubicada en la Comunidad de Madrid, Cataluña o el País Vasco.

En el siguiente escalón, los/as  Manager de Tesorería  pueden llegar a un salario de  73.000  euros anuales en una empresa multinacional de Cataluña, el País Vasco o la Comunidad de Madrid, cuando cuentan con más de diez años de experiencia.

Por último, se encuentra el cargo de  Auditor/a , que alcanza los  65.000  euros anuales trabajando en una multinacional situada en las comunidades citadas anteriormente.

Banca

En 2025, los  cargos de mayor retribución en el sector bancario en España  corresponden a los puestos de  Managing Director / Partner  en   Investment Banking/Private Equity/Fondos de Deuda  y  Managing Director en Wealth. Estos profesionales pueden percibir hasta  300.000  euros anuales en compañías multinacionales con sede en la Comunidad de Madrid o en Cataluña.

Justo por debajo se sitúan los  Directores/as  en  Investment Banking/Private Equity/Fondos de deuda  que, con una trayectoria superior a los diez años, pueden alcanzar sueldos de hasta  200.000  euros anuales en empresas multinacionales establecidas en las mismas regiones.

Finalmente, los puestos de  Director/a de Riesgos  en  Área de Control  y  Director/a de Territorio  en  Banca comercial  también destacan, con una remuneración que puede llegar a los 150.000  euros anuales en multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña.

Tax & Legal

Los perfiles de  Mercantil, Fiscal, Laboral, Procesal, IP/IT, Administrativo, Bancario & Financiero, Inmobiliario, Penal & Compliance  y  Competencia   lideran los salarios  del sector legal en España. Estos profesionales pueden llegar a percibir hasta  130.000  euros anuales si cuentan con más de diez años de experiencia y trabajan en firmas internacionales con sede en la Comunidad de Madrid.

Un peldaño por debajo se sitúan los mismos perfiles que, con una trayectoria similar, pueden alcanzar los  110.000  euros al año en empresas nacionales establecidas en la capital española.

En último lugar, las posiciones de  Legal Counsel, Compliance, DPO  o  TAX  pueden llegar a sueldos de hasta  90.000  euros anuales en departamentos jurídicos internos (In-house) de compañías ubicadas, nuevamente, en la Comunidad de Madrid.

Seguros

En 2025, los  Directores/as comerciales  encabezan la lista de  los puestos mejor remunerados   dentro del sector asegurador . Estos profesionales pueden alcanzar los  140.000  euros anuales si cuentan con más de diez años de trayectoria en compañías multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o el País Vasco.

Un nivel salarial por debajo se encuentran los  Directores financieros  y los/as  Responsables de riesgos , que pueden obtener sueldos de hasta  120.000  euros anuales en empresas con sede en la Comunidad de Madrid o el País Vasco, o bien  115.000  euros si desempeñan su función en Cataluña, siempre que acumulen más de una década de experiencia.

En tercer lugar, el puesto de  Manager Actuarial  puede llegar a una retribución de  110.000  euros anuales en multinacionales situadas en la Comunidad de Madrid,  108.000  euros en el caso de Cataluña y  105.000  euros si trabajan en el País Vasco.

Retail

En el  sector retail , los/as  Retail Manager  se posicionan como  los profesionales con mayor nivel salarial  en 2025. Con más de diez años de experiencia, pueden llegar a percibir hasta 120.000  euros anuales en compañías multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña.

Justo por debajo se encuentran los perfiles de  Marketing Director , quienes, en empresas multinacionales con sede en Cataluña o la Comunidad de Madrid, pueden alcanzar una retribución de  95.000  euros al año siempre que cuenten con una trayectoria profesional superior a la década.

Finalmente, los puestos de  Responsable de Expansión  y  Store Manager  también destacan, con salarios que pueden llegar a los  80.000  euros anuales en multinacionales establecidas en las comunidades mencionadas .

Digital & E-commerce

Dentro del sector digital en España, el perfil con  la retribución más elevada  es el de  Chief Digital Officer . Estos profesionales, con más de diez años de experiencia, pueden llegar a percibir hasta  95.000  euros anuales en empresas multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña.

Un escalón por debajo se sitúan los/as  Growth Manager , quienes en compañías multinacionales con sede en la Comunidad de Madrid pueden alcanzar los  90.000  euros al año, mientras que en regiones como la Comunidad Valenciana o Andalucía su salario puede situarse en torno a los  59.000  euros, siempre que cuenten con una trayectoria superior a la década.

Tras ellos, el puesto de  Digital Marketing Manager  puede llegar a una retribución de  76.000  euros anuales en multinacionales situadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña, y de  74.000  euros si se desempeña en la Comunidad Valenciana o Andalucía.

Lifescience

En el  sector lifescience , los  Directores/as de Calidad   lideran los niveles salariales  en 2025. Aquellos con más de diez años de experiencia pueden llegar a ganar hasta  100.000  euros anuales en empresas multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña.

Justo detrás se sitúan los  Jefes/as Nacionales de Ventas , que en compañías multinacionales establecidas en Cataluña, el País Vasco, Andalucía, la Región de Murcia o la Comunidad de Madrid pueden alcanzar una remuneración de  90.000  euros al año, siempre que cuenten con una amplia trayectoria profesional.

En tercer lugar se encuentra el puesto de  Business Development Manager , con un salario que puede ascender a  85.000  euros anuales si trabaja en una multinacional con sede en la Comunidad de Madrid o Cataluña, o a  83.000  euros si la empresa se encuentra en Asturias o Galicia.

Healthcare

Los  Dermatólogos/as   encabezan el ranking salarial  en 2025 dentro del  sector healthcare  en España. Aquellos con más de diez años de experiencia pueden llegar a percibir hasta  100.000  euros anuales en la sanidad pública de comunidades como la de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana o Andalucía.

En una posición inmediatamente inferior se sitúan los/as  Pediatras , quienes pueden alcanzar los  83.000 euros  al año si ejercen en Andalucía, o los  80.000  si trabajan en una empresa multinacional con sede en la Comunidad de Madrid o la Comunidad Valenciana, siempre con más de una década de trayectoria profesional.

Por último, el puesto de  Médico/a del Trabajo  ofrece una retribución de hasta  75.000  euros anuales en el ámbito público de la Comunidad de Madrid o el País Vasco, y de  70.000  si se desempeña en Cataluña, Galicia o Asturias.

Manufacturing

En el  sector manufacturero  en España, los  Directores/as Industriales  son los  profesionales con mayor nivel salarial  en 2025. Con más de diez años de experiencia, pueden alcanzar los  110.000  euros anuales en una empresa multinacional situada en Cataluña, o los  90.000  si se encuentran en la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana o Aragón .

Justo por debajo están los  Directores/as de Operaciones , que pueden llegar a percibir hasta  95.000  euros al año en una multinacional con sede en Cataluña, o  90.000  si trabajan en la Comunidad Valenciana o Aragón, siempre que cuenten con una trayectoria superior a la década.

Finalmente, el puesto de  Director/a de Ingeniería  ofrece una retribución de  90.000  euros anuales en empresas multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña, y de  85.000  euros si la compañía opera en Comunidad Valenciana o Aragón.

Energía

Los/as  Responsables de Almacenamiento lideran la escala salarial en el sector energético  en 2025. Con más de diez años de experiencia, pueden alcanzar una remuneración de hasta  90.000  euros anuales en empresas multinacionales con sede en la Comunidad de Madrid, Cataluña o el País Vasco.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital