17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

¿Cómo será el futuro del fichaje en las empresas?

Andtonic comparte con el Gobierno su experiencia de éxito con la semana laboral de cuatro días

El Gobierno ha manifestado su intención de revisar el Real Decreto-ley 8/2019 para eliminar los registros en papel, establecer el acceso en remoto de la Inspección de Trabajo a los registros y endurecer las sanciones por incumplimiento o infracción.

Tras cinco años de regulación del control horario de los empleados en las empresas, el Gobierno pretende ir más allá en esta regulación, estableciendo la obligatoriedad de que el sistema de fichaje, en todos los casos, sea digital, así como que la Inspección de Trabajo tenga acceso a los registros en remoto.

En estos cinco años, muchas son las empresas que aún no han implementado ningún sistema registro de la jornada laboral, contraviniendo lo dispuesto por la normativa. Otras tantas son las que infringen cuestiones derivadas del tiempo dedicado al trabajo por sus empleados. Y también son muchas las empresas que han sido sancionadas. Solo en 2023, la Inspección de Trabajo detectó, redondeando,14.300 infracciones, cuyas sanciones ascendieron a un importe total de más de 15 millones de euros.

Y, aunque parezca extraño, cierto porcentaje de empresas mantiene el soporte en papel para el sistema de fichajes. Y es que el Real Decreto de 2019 que regula hasta hoy el registro horario, admite tanto el soporte en papel como el soporte telemático.

En este sentido, ahora Trabajo se plantea hacer una revisión sobre lo establecido en la actual normativa, orientándola a digitalizar el registro horario y que no sea manipulable, así como a que el registro sea accesible de forma remota por la Inspección de Trabajo.

Igualmente, esta revisión también se plantea reforzar las sanciones en lo relativo tiempo de trabajo, con el objetivo de disuadir del incumplimiento de las normas vinculadas a la duración de la jornada y su repercusión en el cómputo de horas extraordinarias, vacaciones, etcétera.

Desde Cezanne HR, solución integral para la gestión de Recursos Humanos, apuestan por la iniciativa del Ejecutivo de digitalizar los sistemas de fichaje, “no solo como fórmula para evitar la picaresca”, explica José Manuel Villaseñor, Partner Director Cezanne HR España. “Entre las ventajas que podemos enumerar, figuran el ahorro en los costes de gestión por parte de los recursos de, valga la redundancia, las áreas de Recursos Humanos, frente a una gestión manual”, apunta Villaseñor que considera que “también posibilitan a las empresas realizar analíticas para medir el absentismo laboral para establecer acciones al respecto, analizar las horas que se dedican a un determinado proyecto, detectar ciertos patrones respecto a las rutinas de los empleados, etcétera”.

Para el socio director de Cezanne HR España, “la digitalización de la gestión personas es esencial para lograr la eficiencia en el área de Recursos Humanos, pero también en la productividad y eficiencia de los equipos que conforman una organización. Y es que la reducción de tareas administrativas entre los profesionales del área y el resto de empleados, les permite centrarse en actividades con foco en su función o estratégicas para las compañías”. Y añade: “Además minimiza los errores humanos, aumentando la precisión en cada proceso”.

Según Villaseñor, otros beneficios que reportan sistemas digitalizados de gestión son la garantía de cumplir con la normativa y la seguridad de los datos personales, una gestión efectiva del desempeño, la mejora de la comunicación interna, así como, “y este punto es determinante a mi juicio”, resalta Villaseñor, la toma de decisiones basadas en datos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital