Hoy entra en vigor en España la ley de protección de denunciantes que obliga a las empresas a contar con herramientas que protejan a los profesionales que denuncien prácticas ilegales o infracciones en el ámbito laboral. Esta norma tiene como finalidad garantizar la transparencia y combatir la corrupción tanto en el ámbito público como en el privado.
La Directiva Whistleblower promete revolucionar los hábitos de actuación dentro de las compañías. Desde el departamento de Recursos Humanos de las empresas, son numerosos los cambios que deberán llevarse a cabo para garantizar su cumplimiento, y para ello, las compañías deben estar preparadas y contar con todas las herramientas necesarias.
Una de las modificaciones más relevantes que implica la nueva ley, es la que exige crear vías o canales de comunicación para facilitar las denuncias. La comunicación interna, de por sí, es fundamental para el funcionamiento de toda organización.
Es vital para aclarar roles, volcar información referida al organigrama de la empresa, mantener a la plantilla al corriente de novedades y facilitar la gestión documental y el acceso a todo tipo de datos entre el empleador y los trabajadores.
En este caso en particular, un canal de denuncias cuenta con exigencias y desafíos propios, y, bajo este contexto, Factorial, el software barcelonés que automatiza la gestión de RR.HH. en pequeñas, medianas y grandes empresas, comparte las claves para facilitar su creación:
En un contexto en el que resulta fundamental contar con herramientas que aseguren el correcto cumplimiento de la nueva ley, Factorial, a través de su software de Recursos Humanos, permite a las empresas automatizar todas aquellas tareas de implementación y seguimiento que implica esta medida.
“Poder facilitar a las empresas este servicio reafirma nuestro compromiso con los líderes de Recursos Humanos, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan gestionar actividades que aporten valor a sus trabajadores” explica Jordi Romero, CEO de la empresa.
Factorial ofrece soluciones que permiten crear canales de denuncias como parte de la estrategia de comunicación interna, de manera sencilla, a través de su canal de denuncias corporativo. A través de éste, la compañía facilita el acceso a formularios para iniciar reclamaciones tanto a la plantilla como a personas externas, siempre protegiendo la confidencialidad de los datos propios y ajenos. Además, permite ajustar y personalizar la experiencia de las personas a cargo del seguimiento de denuncias.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital