2 de julio de 2025

El fenómeno asturiano en la creación de empresas: aumenta casi un 70% el número de nuevas compañías

El fenómeno asturiano en la creación de empresas: aumenta casi un 70% el número de nuevas compañías
  • En julio se crearon 7.820 compañías a nivel nacional
  • Principado de Asturias (68,8%), La Rioja (35,5%) y Comunidad de Madrid (10,2%) registran los mayores aumentos

La creación de empresas en España sigue creciendo. Y es que en el mes de julio de 2019 se registraron 7.820 sociedades mercantiles, lo que supone un 1,6% más que en el mismo mes de 2018. Y ese incremento también se refleja en el capital suscrito que superó los 804 millones de euros, un 34,3% de aumento interanual, aunque las ampliaciones de capital se redujeron un 7,2%.

En cuanto a sociedades disueltas, el dato en este caso es negativo pues un total de 1.622 empresas se disolvieron en el mes de julio, un 9,2% más que en el mismo periodo de 2018. 

Si hablamos de los sectores de actividad con mayor capital suscrito, la mayor inversión se ha realizado en ‘Inmobiliarias, financieras y seguros’; por contra, las ‘Actividades administrativas y servicios auxiliares’ han supuesto la menor inversión.

Asturias, con un crecimiento del 68,8% en creación de sociedades

Por comunidades autónomas, sorprende el fenómeno asturiano, con un crecimiento del 68,8% con respecto al mismo mes del pasado año. Es, sin duda, la autonomía con un mayor incremento de la proporción de empresas nuevas. La Rioja (+35,5%) y la Comunidad de Madrid (+10,2%) secundan a Asturias en cuanto a porcentaje. Hablando de Madrid, ha sido la región con mayor número de sociedades mercantiles creadas, rozando las 2.000 (1.972), seguido de Cataluña (1.510) y Andalucía (1.272). En oposición, Aragón (-19,7%), Islas Baleares (-13,6%) y Cantabria (-10%) muestran datos negativos.

Hablando de datos negativos, en cuanto a la disolución de empresas, la Comunidad de Madrid encabeza la lista con 519 sociedades disueltas, seguido de la Comunidad Valenciana con 258 y Andalucía con 208. Eso sí, la mayor tasa de disolución la tiene Cantabria con un negativísimo 200%. Por el contrario, la Comunidad de navarra (4), lA RIOJA (7) Y Región de Murcia (17) son las regiones con menor disolución de compañías.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital