4 de septiembre de 2025

Expertos proponen incluir la empatía hacia los animales en el currículum educativo para prevenir acosos

Expertos proponen incluir la empatía hacia los animales en el currículum educativo para prevenir acosos

Expertos en psicología educativa han exigido al Gobierno que la empatía hacia los animales se incluya en el currículum educativo como una de las medidas clave para evitar el acoso y la violencia en las aulas. A su juicio, enseñar a los niños el «respeto por los seres sintientes» es una «herramienta básica para el aprendizaje de las cualidades que comprenden la inteligencia emocional».

La psicóloga escolar y presidenta de Profesionales para la Defensa Animal (PRODA), Mariví Vaquer, la pedagoga de esta misma asociación, Esperanza Otero y el maestro Chema Lera, han defendido esta propuesta, este martes en el Congreso, que surge del informe ‘Educación para la empatía hacia los animales como estrategia de prevención del bullying escolar’, que ha realizado PRODA.

Vaquer ha indicado que son diferentes estudios científicos los que avalan la teoría de que la empatía hacia los animales es un instrumento muy útil en el aprendizaje de valores dentro del sistema educativo. Concretamente, demuestran la «estrecha relación entre la violencia que se ejerce hacia los animales y la violencia interpersonal y, por el lado contrario, que una educación en el respecto por los animales promueve una cultura de paz entre los humanos».

MEJORA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Durante su intervención en la Cámara Baja, en unas jornadas organizadas por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA), la psicóloga también ha calificado como «esencial» este aprendizaje para el aprendizaje de solución de conflictos.

«La conducta positiva hacia los animales contribuye a que el estudiante evite la agresividad y mejore en la solución de conflictos sin violencia, mejora el autocontrol», ha apuntado Otero. Además, según ha apuntado estas alternativas de resolución «se transmiten a los compañeros» de manera que «se reducen los conflictos en las aulas o en cualquier otro espacio».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital