9 de mayo de 2025

Las diez empresas que más facturaron en 2014 en España en el sector de la distribución

Las diez empresas que más facturaron en 2014 en España en el sector de la distribución

 

El sector de la distribución es uno de los más importantes de España. Y dentro del sector hay una compañía que destaca por encima del resto: Mercadona. La empresa valenciana, presidida por Juan Roig, facturó en 2013 un total de 18.033 millones de euros, según el Ranking Nacional de Empresas, realizado a partir de datos públicos presentados por las compañías. Consulte el raking completo
Dicha cifra supone un incremento del 2,83% respecto al año anterior. Mercadona daba trabajo en 2013 a un total de 74.082 personas.
El sector del comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco, que es como se denomina oficialmente, viene marcado por la estabilidad en la clasificación, pues las siete primeras compañías mantienen su posición respecto al año anterior.
Así, en segundo lugar, pero a gran distancia, se encuentra el grupo Carrefour, con unos ingresos de 7.355 millones de euros en el ejercicio 2013, lo que representa un descenso del 2,41% respecto a 2012. A continuación se sitúa DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación, SA), con una facturación de 4.199 millones.
En cuarta posición se encuentra Alcampo, que logró unos ingresos de 3.139 millones de euros, lo que representa una caída del 2,46%. Le sigue en el quinto puesto la compañía vasca Eroski, con una facturación de 1.771 millones en 

El sector de la distribución es uno de los más importantes de España. Y dentro del sector hay una compañía que destaca por encima del resto: Mercadona. La empresa valenciana, presidida por Juan Roig, facturó en 2013 un total de 18.033 millones de euros, según el Ranking Nacional de Empresas, realizado a partir de datos públicos presentados por las compañías. Consulte el raking completo

Dicha cifra supone un incremento del 2,83% respecto al año anterior. Mercadona daba trabajo en 2013 a un total de 74.082 personas.

El sector del comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco, que es como se denomina oficialmente, viene marcado por la estabilidad en la clasificación, pues las siete primeras compañías mantienen su posición respecto al año anterior.

Así, en segundo lugar, pero a gran distancia, se encuentra el grupo Carrefour, con unos ingresos de 7.355 millones de euros en el ejercicio 2013, lo que representa un descenso del 2,41% respecto a 2012. A continuación se sitúa DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación, SA), con una facturación de 4.199 millones.

En cuarta posición se encuentra Alcampo, que logró unos ingresos de 3.139 millones de euros, lo que representa una caída del 2,46%. Le sigue en el quinto puesto la compañía vasca Eroski, con una facturación de 1.771 millones en 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital