12 de mayo de 2025

Diez medidas con las que los partidos podrían impulsar la conciliación

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) ha remitido a los partidos una batería de diez medidas con las que garantizar «una conciliación real y efectiva» de cara a las elecciones del próximo 26 de junio. 

La organización subraya que se trata de una cuestión «primordial» que afecta a realidades y derechos «fundamentales», a la «necesaria mejora de la productividad de las empresas» y a la «humanización de los horarios». 

La primera de las medidas de la lista reclama que las Administraciones Públicas cumplan el compromiso de terminar la jornada laboral a las 18.00 horas, tal como establecieron en el*Plan Concilia (2005) y la Resolución de 28 de diciembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y que dicho compromiso se extienda a «otra tipología de empresas».

Asimismo, piden adelantar el ‘prime time’ televisivo para que los programas de máxima audiencia finalicen a las 11.00 horas, ir incrementando progresivamente el permiso de paternidad en «dos o tres días» cada año y rebajar en el Impuesto de Sociedades y en el IRPF para las empresas que favorezcan mediante medidas concretas una conciliación «real y efectiva». 

Además, proponen que en las empresas se implante un «banco de horas» al que se pueda recurrir de forma «justificada y excepcional» que sean recuperables según las necesidades de la empresa y la disponibilidad del trabajador. 

Entre las medidas figuran también el impulso a mecanismos que favorezcan la flexibilidad de entrada en el puesto de trabajo y en guarderías y colegios, la introducción del teletrabajo y la flexibilización de horarios laborales y la aplicación y apoyo «real» de la ley para atender a las personas dependientes. 

Por último, piden que España vuelva al «huso horario que le corresponde conforme a su posicionamiento geográfico natural» para favorecer y armonizar «las medidas de fondo favorecedoras*de la conciliación y la optimización del uso del tiempo». 

«Deseamos que ahora, de cara a las elecciones generales, los partidos incluyan en sus respectivos programas electorales todas estas medidas para su aplicación real y efectiva. Estaremos muy atentos para que, cuando llegue el momento, estas propuestas no se queden en papel mojado y promesa electoral incumplida y se conviertan en hechos reales», ha manifestado el presidente de ARHOE, José Luis Casero.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital