24 de septiembre de 2025

Purina presenta su programa Pets@Work

Los animales de compañía tienen una influencia muy positiva sobre nuestro bienestar y nuestra salud física y mental. No sólo en el hogar, sino también en la oficina, este bienestar alcanza tanto a las mascotas, como a sus dueños y a sus compañeros de trabajo. 

Con motivo de la proximidad del Día del Trabajador, los días 28 y 29 de abril, las oficinas de PURINA en Castellbisbal (Barcelona), abrirán sus puertas a los medios de comunicación interesados para mostrar los beneficios de la presencia de las mascotas en el lugar de trabajo dentro del programa Pets@Work, que la compañía ha implantado este año. 

Los empleados de PURINA explicarán cómo es su día a día desde que pueden llevar mascotas al trabajo, y cómo ha adaptado la compañía sus instalaciones para acoger a los nuevos “compañeros” de oficina: los perros.

Varios trabajadores acudirán a su puesto de trabajo acompañados por sus propias mascotas, y otros lo harán con futuros perros de asistencia como voluntarios dentro del proyecto ¡Guau!, una iniciativa que empezó el año pasado y que tiene como objetivo  «socializar» a perros jóvenes para que en un futuro ayuden a personas con discapacidad. 

Según un estudio realizado por la Universidad de Virginia en 2012, los empleados que tienen perros en la oficina tienden a acumular menos estrés a lo largo de la jornada que los que no tienen perros en su lugar de trabajo. La investigación demostró también que la presencia de los perros aumenta la moral y la productividad, independientemente de que el perro sea propio o de un compañero. Cuanto mejor se sienta un empleado a diario, más capacidad tendrá para permanecer atento y realizar un trabajo de calidad. 

Además de estos beneficios ya conocidos para la salud, los animales de compañía en las oficinas también:

  • Incrementan la productividad y sirven como inspiración: tener animales cerca ayuda al empleado a sentirse relajado y feliz, de modo que disfrutará más de su trabajo.
  • Facilita la interacción con los compañeros de trabajo: los animales de compañía constituyen otro motivo de interacción entre compañeros de trabajo; además, animan a participar a los más tímidos hablando con un compañero sobre sus mascotas.
  • Favorecen un descanso saludable: los dueños de perros suelen aprovechar los descansos para pasear y jugar con ellos, lo que les obliga a permanecer de pie. Tan solo unos minutos de descanso jugando con una mascota ayuda a relajar la mente y a reducir el estrés.
  • Equilibran saludablemente trabajo y vida privada: para muchas personas, los animales de compañía forman parte fundamental de sus vidas. Las empresas que admiten a las mascotas en el lugar de trabajo demuestran que se preocupan por sus empleados y por el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal. 

Desde PURINA estamos profundamente convencidos de que la presencia de mascotas en las oficinas convierte una empresa en un lugar mejor y más agradable para trabajar. De hecho, nuestra experiencia en la sedes de la compañía en Norte América, Francia o Italia lo demuestran. Por ello, animamos al resto de compañías a que sean Pet Friendly, que permitan a sus empleados acudir a trabajar con sus mascotas y habiliten zonas para que puedan pasar tiempo juntos.

Asimismo, PURINA apuesta por un modelo de horario flexible para sus trabajadores, permitiendo una mejor conciliación de la vida laboral y familiar. 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital