15 de mayo de 2025

Cerca de 300 € de diferencia en las pensiones según las comunidades

Cerca de 300 € de diferencia en las pensiones según las comunidades

Los ciudadanos del País Vasco y Asturias perciben las pensiones más altas, al recibir de media más de 843 y 815 euros, respectivamente, mientras que los gallegos y los extremeños cuentan, a fecha 1 de julio, con las pensiones más bajas, con poco más de 562 y 572 euros.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales publicados este martes, la pensión media nacional del Sistema de la Seguridad Social -que incluye jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares- se ha cifrado en 674,19 euros al mes, lo que supone un incremento del 5% sobre el mismo periodo del año anterior.
Además del País Vasco y de Asturias, por encima de la media nacional se situaron Madrid (799,86 euros), Navarra (756,49), Cantabria (701,30), Aragón (696,14) y Cataluña (694,79), así como las ciudades autónomas de Ceuta (740,37 euros al mes) y de Melilla (680,79), que también superan la media nacional.

El incremento más destacado respecto a julio de 2006 se produjo en Castilla-La Mancha (5,4%), seguida de Aragón y Navarra (un 5,2% en ambos casos), así como Cantabria, Extremadura, y Galicia, todas ellas con un 5,1%.

Más de 8 millones de pensiones

El número total de pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó el pasado 1 de julio en 8.277.328, lo que representa un crecimiento del 1,2% respecto a julio del año pasado.

Cataluña, con 1.478.668 pensiones, se coloca a la cabeza de las comunidades autónomas, seguida de Andalucía, con 1.313.408, y a mayor distancia de Madrid, con 893.269.

Los mayores incrementos con respecto al mismo periodo de 2006 se produjeron en Canarias (2,6 %), Madrid (1,9%), y Navarra (1,8%).

Los aumentos menos significativos se registraron en Castilla y León y Extremadura, ambas con un 0,4%, así como en Asturias y Galicia, con un 0,6 %, en los dos casos, además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con el 0,5 y el 0,7 %, respectivamente.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital