13 de mayo de 2025

Proyecto CRET@: El paso a la facturación de las cotizaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social

 

De la mano de expertos de la firma en estas materias, los asistentes pudieron conocer en detalle los importantes cambios normativos:
Este nuevo modelo que funcionará de forma similar a las liquidaciones de IRPF pretende minimizar los errores de cotización lo que generará menos deudas con recargo, permitir una facturación proactiva de la TGSS y lograr la transparencia.
El sistema, que pasará de ser un sistema de liquidación a uno de facturación, utilizará los datos facilitados por las empresas y los datos cruzados del resto de administraciones y generará una liquidación que las empresas deberán revisar y corregir en su caso los errores existentes.
El sistema se encuentra en este momento en su versión de prueba en algunas provincias piloto y para determinadas empresas y asesorías y aun no se ha aprobado el Real Decreto que lo regulará por lo que pueden existir variaciones o mejoras del sistema en pruebas. La implantación regulada para el mes de octubre se retrasará previsiblemente unos tres meses más.
ATISA, grupo líder especializado en ofrecer soluciones integrales de externalización de procesos críticos de back-office (Gestión de RRHH y Administración de Personal, diseño y gestión de planes de Prejubilaciones, Asesoramiento Jurídico Laboral, Fiscal, civil y Mercantil, Consultoría Contable – Financiera, y Consultoría de Tecnologías de la Información), con esta nueva Jornada Informativa, vuelve a ser fiel como organización moderna, a su compromiso permanente de la defensa de los valores que engloban la responsabilidad social, contribuyendo a la difusión de conocimiento como herramienta para potenciar el crecimiento de las organizaciones.

De la mano de expertos de la firma en estas materias, los asistentes pudieron conocer en detalle los importantes cambios normativos:

 

Este nuevo modelo que funcionará de forma similar a las liquidaciones de IRPF pretende minimizar los errores de cotización lo que generará menos deudas con recargo, permitir una facturación proactiva de la TGSS y lograr la transparencia.

 

 

El sistema, que pasará de ser un sistema de liquidación a uno de facturación, utilizará los datos facilitados por las empresas y los datos cruzados del resto de administraciones y generará una liquidación que las empresas deberán revisar y corregir en su caso los errores existentes.

El sistema se encuentra en este momento en su versión de prueba en algunas provincias piloto y para determinadas empresas y asesorías y aun no se ha aprobado el Real Decreto que lo regulará por lo que pueden existir variaciones o mejoras del sistema en pruebas. La implantación regulada para el mes de octubre se retrasará previsiblemente unos tres meses más.

 

ATISA, grupo líder especializado en ofrecer soluciones integrales de externalización de procesos críticos de back-office (Gestión de RRHH y Administración de Personal, diseño y gestión de planes de Prejubilaciones, Asesoramiento Jurídico Laboral, Fiscal, civil y Mercantil, Consultoría Contable – Financiera, y Consultoría de Tecnologías de la Información), con esta nueva Jornada Informativa, vuelve a ser fiel como organización moderna, a su compromiso permanente de la defensa de los valores que engloban la responsabilidad social, contribuyendo a la difusión de conocimiento como herramienta para potenciar el crecimiento de las organizaciones.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital