7 de mayo de 2025

Soria acogerá el II Congreso Iberoamericano sobre Microrredes con Generación distribuida de Renovables

Animados por el éxito de la anterior edición, los organizadores convocan el II Congreso Iberoamericano sobre Microrredes con Generación Distribuida de Renovables (Aplicaciones prácticas de integración de energías renovables a Sitios de la UNESCO). Se trata de crear un espacio de cooperación para la transferencia de conocimientos, tecnología y experiencias, orientado a favorecer el desarrollo de la Generación Distribuida con energías renovables y contribuir a su conocimiento e integración en diferentes escenarios, especialmente en territorios que aspiran a ser autosuficientes a partir de las fuentes de energía renovables.

Por eso, continuando el camino abierto el pasado año con la celebración del I Congreso Iberoamericano de Microrredes con Generación Distribuida de Renovables, y como una acción más de apoyo a la candidatura del municipio de Soria a Reserva de la Biosfera, en la convocatoria de este año se introduce una nueva área temática, en la que se podrán exponer aplicaciones prácticas de generación distribuida con renovables a Sitios de la UNESCO Patrimonio de la Humanidad (Bienes Naturales y/o Culturales), como lugares de excelencia para el desarrollo de soluciones 100% renovables con la participación de las comunidades locales.

El II Congreso Iberoamericano sobre Microrredes con Generación Distribuida de Renovables (Aplicaciones prácticas de integración de energías renovables a Sitios de la UNESCO), volverá a ser escenario de intercambio de ideas y opiniones entre grupos de investigación y empresas pertenecientes a países Iberoamericanos, para el desarrollo de las Microrredes y la integración de Generación Distribuida (GD) con Fuentes de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), fomentando el debate entre los asistentes y los distintos expertos participantes en las conferencias magistrales y sesiones de ponencias que ayudarán a conocer mejor los aspectos claves relativos al uso de los posibles recursos disponibles para la generación a partir de energía renovable en zonas alejadas de los sistemas eléctricos convencionales y creando nuevos modelos de negocio en zonas de los países participantes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital