6 de julio de 2025

La economía española despega y empieza a atraer a inversores

La economía española despega y empieza a atraer a inversores

RRHH Digital A pesar de los numerosos «nubarrones» que aún amenazan la recuperación, la economía española comienza a ganar «creyentes» en su capacidad de emerger de la crisis provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria, según el diario estadounidense ‘The New York Times’, que destaca la entrada de Bill Gates en el capital de una constructora como FCC y los últimos datos de inversión extranjera en el país, que aumentó un 126% hasta julio.

En este sentido, el artículo del rotativo neoyorquino señala que la inversión de Bill Gates y el anuncio por parte del Banco de España, prácticamente al mismo tiempo, de que España volvió a crecer en el tercer trimestre «parecieron confirmar lo que muchos ejecutivos y el Gobierno de Mario Rajoy venían reclamando desde hace meses: que España merece tener de nuevo un lugar bajo el sol».

Así, a pesar de recordar que «numerosos nubarrones» todavía amenazan la recuperación, incluyendo un elevado nivel de paro y el anémico ritmo de crecimiento previsto para los próximos trimestres, el periódico pone de manifiesto que llamativo cambio experimentado en la confianza de los inversores.

«Lo que es realmente destacable es que de repente España está de moda, cuando hasta hace poco olía a gato encerrado para los inversores», señala a ‘The New York Times’ Gonzalo Díaz-Rato, quien asesora a fondos internacionales a la hora de invertir en activos españoles.

En este sentido, el periódico recuerda que recientemente el presidente del Santander, Emilio Botín, afirmó en Nueva York que España se encuentra «en un momento fantástico» y el dinero «llega de todas partes», algo que parecen corroborar los datos de inversión extranjera en el país hasta julio publicados por el Banco de España, que aumentó un 126%, hasta 17.000 millones de euros, frente a los 21.000 millones en todo 2012.

Por su parte, Ignacio de la Torre, socio de la gestora de activos Arcano apunta al rotativo que «España se encuentra en posición de lograr una recuperación a la alemana».

De este modo, el Gobierno ha recuperado los planes de privatización de activos públicos, que había quedado aparcado ante la severidad de la crisis y la escasa predisposición de los mercados hacia España, incluyendo la venta de una participación mayoritaria de AENA.

No obstante, algunos economistas se muestran escépticos sobre la recuperación de España, como en el caso de Simon Tilford, del Centro para la Reforma de Europa, quien considera que España pretende realizar al mismo tiempo dos acciones «contradictorias» como acometer una devaluación interna para ganar competitividad, a la vez que trata de mantener la sostenibilidad de sus deuda.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «La economía española despega y empieza a atraer a inversores»

  1. ¿`puede llamarse éxito el que nuestra clase política haya conseguido que nuestras empresas valgan ahora un 5º de lo que valían hace 5 años).
    ¿puede llamarse éxito de que España se este vertebrando?
    ¿puede llamarse éxito el que 2 millones de Españoles no tengan ni para comer y dependen de la caridad?.
    ¿Puede llamarse éxito el que cientos de niños coman una sola vez al día y gracias a la caridad de la comida que personas de buena voluntad suministran a los colegios?.
    ¿Puede llamarse éxito el que sigamos manteniendo 6 millones de parados?
    LOS ÉXITOS OBTENIDOS EN LOS 35 AÑOS DE DEMOCRACIA SON:
    *La Monarquía, que debería ser garante de honradez, se ha transformado en corrupta.
    *Los políticos, desde el primer mandatario al últimos concejal, han sufrido tal transformación que no merecen el respeto debido. La política se ha convertido en mercadeo a cambio de someter al pueblo a la indigencia.
    *Los sindicatos han sucumbido antes las ofertas de los pudientes y se han olvidado del servicio que deben prestar al trabajador, y se han transformado en corruptos.
    * Con estas preceptivas ¿que será de España dentro de muy poco?

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital