23 de septiembre de 2025

La IA altera la pirámide laboral: menos mandos intermedios y más autonomía en los equipos financieros

IA-inteligencia-artificial-tech
  • Según Qaracter, la IA es clave en el sector financiero y asegurador por los beneficios que aporta en productividad, seguridad, experiencia del cliente e innovación.
  • La compañía subraya que la IA está favoreciendo la incorporación de nuevos perfiles tecnológicos, impulsando la autonomía de los equipos y planteando a los líderes el reto de combinar visión estratégica con competencias digitales.

El sector finanzas y asegurador se encuentra inmerso en una transformación digital sin precedentes, impulsada por los avances de la inteligencia artificial. La implantación de esta tecnología no solo está redefiniendo los procesos de trabajo, con servicios más personalizados y operaciones más eficientes, sino que también refuerza la ciberseguridad y modifica de manera profunda la organización interna de las compañías.

Según Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, la implementación de la IA en estos sectores es necesaria, ya que conlleva una serie de beneficios, tales como el aumento de la productividad, la posibilidad de reducir el fraude, una mejora de la experiencia del cliente, así como la necesidad inherentemente humana de seguir innovando y progresando. Sin embargo, no podemos perder de vista los cambios que se van a producir –y que ya se están produciendo– en las estructuras organizativas, para así, poder enfrentarlos de la forma más organizada, ética y productiva posible.

Perfiles tecnológicos que se unen al equipo

Tradicionalmente, el sector financiero y asegurador siempre se ha compuesto de personal especializado en asistencia y asesoramiento. Este perfil va a seguir siendo indispensable en los equipos, no obstante, cada vez más las empresas están apostando por perfiles mucho más tecnológicos: expertos en ciberseguridad, big data, gestión de la relación con clientes, expertos en IA… que puedan diseñar soluciones más adaptadas a la actualidad y que sean versátiles y flexibles a los rápidos cambios que están experimentando los negocios.

La autonomía como punta de lanza

Las empresas que ya comienzan a implementar sistemas con IA también buscan que sus equipos cada vez sean más independientes. La tecnología ahora les permite resolver problemas para los cuales antes necesitaban un gerente, así como automatizar tareas más repetitivas y poder focalizar más su atención en actividades centrales. A medida que el uso de la IA se extiende y que los trabajadores necesitan un menor grado de supervisión, la presencia de los puestos intermedios cada vez es menor. Según un estudio de Gusto, especialista en gestión de nóminas para pymes, la proporción de empleados por gerente se ha duplicado desde 2019, por lo que será un puesto de trabajo que se verá severamente afectado o transformado.

Nuevos retos para los líderes

Los líderes de estas empresas también se enfrentan a nuevos retos a la hora de dirigir sus equipos. ¿Cómo podrán liderar en un contexto en el que la IA puede proponer nuevas estrategias, ideas innovadoras y realizar hipótesis de mercado en tan solo unos segundos? Además de tener muy presente un pensamiento estratégico y organizativo, el líder también necesitará ahora tener capacidades tecnológicas, ya que la transformación digital en torno a la IA tan solo acaba de comenzar. Es por ello por lo que los perfiles más demandados en puestos de alta responsabilidad serán aquellos que sepan sacarle todo su potencial a la inteligencia artificial.

 “Aunque la apuesta por la innovación y la transformación digital es realmente beneficiosa para las empresas, no podemos perder de vista el profundo cambio que va a provocar en nuestros equipos. Solo de esta forma, podremos actuar en consecuencia y de la manera más responsable” destaca Enrique Galván, CEO de Qaracter.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital