LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, acaba de publicar la segunda edición del ranking Top MBA, que identifica los 100 mejores programas de escuelas de negocios a nivel mundial. Por segundo año consecutivo, cuatro instituciones españolas figuran en la clasificación, un reflejo del prestigio y la calidad de la formación empresarial que se imparte en nuestro país: IESE Business School, IE Business School, Esade Business School y EADA Business School.
El porcentaje de altos directivos con un MBA ha crecido un 32% desde 2010 y un 4% en el último año, mientras que entre los emprendedores el incremento alcanza el 87% desde 2010 y el 8% interanual. Por eso, LinkedIn Noticias ha elaborado este ranking con el objetivo de ayudar a los profesionales a tomar decisiones informadas sobre su carrera. Y lo ha hecho con una metodología basada en datos exclusivos de la plataforma, que analizan la trayectoria laboral de los recién graduados de programas de MBA a tiempo completo en aspectos como la demanda de contratación, el crecimiento profesional, la fortaleza de la red, el potencial de liderazgo y la diversidad de género.
“Elegir un MBA sigue siendo una de las decisiones más transformadoras en la carrera profesional porque abre puertas al presente y al futuro. Este año, IE, Esade y EADA escalan posiciones en el ranking, mientras que IESE, pese a descender dos puestos, se mantiene como la escuela española mejor valorada a nivel global. Un reflejo de la fortaleza y proyección internacional de la formación empresarial en España, diseñada para responder a las demandas del mercado y preparar a los líderes del mañana. Con este recurso queremos guiar a los profesionales a identificar qué MBA puede marcar la diferencia real en su trayectoria y convertirse en el impulso decisivo hacia sus metas”, asegura Virginia Collera, responsable de LinkedIn Noticias España y América Latina.
Las instituciones españolas que forman parte del ranking Top 100 MBAs
La IESE Business School continúa siendo un referente indiscutible a nivel internacional, aunque este año ha bajado dos puestos y se sitúa en el número 22 del ranking. Con campus en Madrid, Barcelona, Nueva York, Múnich y São Paulo, su MBA ofrece a los alumnos una visión global y la oportunidad de desarrollar sólidas habilidades de liderazgo en un entorno cambiante.
A continuación, se sitúa IE Business School, que sube al puesto 35 desde el 37. Reconocida por su espíritu innovador y su enfoque emprendedor, IE apuesta por una educación personalizada, interdisciplinar y orientada a la práctica, con un marcado carácter internacional. Su modelo formativo impulsa a los estudiantes a convertirse en profesionales con vocación global y capacidad para generar impacto en la sociedad.
El puesto 46 lo ocupa Esade Business School, que mejora cuatro posiciones respecto al año anterior. Su propuesta académica, centrada en la creatividad y la innovación, continúa ganando reconocimiento internacional y formando a líderes preparados para responder a los retos de un mundo en constante transformación.
Por último, en el puesto 70 se encuentra EADA Business School, que escala 18 posiciones respecto al año pasado. Su MBA pone el foco en preparar a directivos capaces de navegar realidades complejas como el cambio climático, la desigualdad global, la incertidumbre económica o la aceleración tecnológica.
Descubre la lista completa aquí.