La escasez de talento cualificado y la irrupción de la inteligencia artificial se han convertido en dos de los grandes desafíos de las empresas. Según el último informe de McKinsey, más del 60% de las compañías europeas afirma que sus equipos no cuentan con las habilidades necesarias para competir en el nuevo entorno digital.
En este escenario, Growara —consultora de talento, cultura y liderazgo— anuncia su rebranding y el lanzamiento de Growara Academy, una academia diseñada para entrenar a líderes y equipos en las competencias más demandadas del futuro del trabajo.
Una respuesta a un vacio formativo
Mientras muchas organizaciones aún dependen de modelos de formación tradicionales, Growara Academy apuesta por una metodología basada en aprendizaje práctico y retos reales. Más de 70 empresas ya han participado en sus programas, aplicando desde el primer día lo aprendido en sus dinámicas de trabajo
Entre los programas estrella destacan:
- The Leadership Path: itinerario que acompaña a mandos medios en la difícil transición de manager a líder de impacto.
- Wellbeing Champion: pionero en España en formar a líderes para generar culturas de bienestar sostenible en sus equipos
- Tech Talent Acquisition: uno de los pocos programas en castellano que enseña a reclutar talento tecnológico, utilizando la IA como eje central.
- Power Skills: entrenamientos en comunicación, storytelling, pensamiento crítico, negociación y Competencias que la OCDE y el World Economic Forum identifican como las más demandadas en el futuro del trabajo, y que en Growara se trabajan con casos prácticos y herramientas aplicables desde el primer día
Un cambio de imagen con impacto real
Con este movimiento, Growara no solo actualiza su identidad visual, sino que consolida tres líneas de impacto: Hiring, Consulting y Academy, integrando selección boutique, transformación cultural y programas formativos innovadores
“Este rebranding no significa empezar de cero, sino contar mejor quiénes somos y cómo queremos aportar valor. Ǫueremos ser la voz de un futuro del trabajo más humano, donde los equipos no solo sobreviven a los cambios, sino que aprenden a liderarlos”, explica Julio Braceli, CEO y fundador de Growara.
Por qué importa
La iniciativa de Growara llega en un momento clave:
- Déficit de habilidades: Europa necesitará reentrenar a más de 11 millones de trabajadores en la próxima década (BCG, 2025) .
- Bienestar en el punto de mira: el 44% de los profesionales en España reconoce sufrir altos niveles de estrés laboral (Gallup, 2025).
- Escasez de talento tech: los perfiles digitales son los más difíciles de cubrir según la última encuesta de ManPower.
Growara Academy se posiciona como la primera iniciativa en España que integra estos tres frentes —habilidades críticas, bienestar y talento digital— en un mismo espacio formativo.